Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Comienza la campaña de aceite de oliva en Córdoba

           

Comienza la campaña de aceite de oliva en Córdoba

04/11/2020

La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que, con algunas zonas puntuales todavía verdeando, se ha generalizado en Córdoba la campaña de almazara. Por tanto, en estos primeros días de noviembre la mayoría de las cooperativas y almazaras de la provincia abren la recepción de aceituna para molino, si bien todavía mantendrán por unos días la recepción de aceituna de verdeo, pero con un mayor aumento del ritmo de entrada de aceituna para aceite.

   El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, subrayó que se trata de “una campaña particular por la situación de la pandemia, que hace que los empresarios olivareros que contraten trabajadores temporales tengan que disponer de un plan específico de actuación frente al Covid que asegure un entorno de trabajo seguro”. Distancia de seguridad, uso de mascarilla, información y formación o reorganización de espacios y tiempos son algunas de las medidas a llevar a cabo también en el campo.

   Por otro lado, la meteorología y la situación económica del sector están adelantando la recolección. De hecho, cada campaña se observa un adelanto en la fecha de inicio de la recolección para la obtención de aceites tempranos que suelen ser más apreciados por su calidad, y por los que normalmente se reciben mejores precios. Actualmente, en los stocks no hay aceites vírgenes extra por lo que estos primeros aceites son más demandados y mejor pagados.

   Precisamente, la planificación de la producción mediante cosecha temprana en función de las variedades es una de las medidas que contempla el proyecto de Real Decreto sobre las normas de aplicación del artículo 167 bis en la comercialización del aceite de oliva y que entrará en vigor para la siguiente campaña.

   No obstante, la situación del olivar en la provincia es buena, si bien en algunas zonas la aceituna está bastante arrugada por el déficit hídrico que acumula. En cuanto a la producción, hace unas semanas la Consejería de Agricultura presentó el aforo de aceite según el cual se prevén en la provincia de Córdoba 317.000 toneladas de aceite, un 62% más que la campaña anterior y un 16,9% más que la media de las últimas cinco campañas.    Una buena campaña a nivel provincial que, sumada al resto de España, prevé una producción total en torno a 1.500.000 toneladas. A nivel mundial, la estimación se sitúa en torno a las 3.000.000 toneladas, cifra que se prevé inferior al consumo mundial, debido a la bajada de producción que se prevé en todos los países productores a excepción de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo