Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Finaliza la campaña de aceituna de mesa con menos aforo del previsto

           

Finaliza la campaña de aceituna de mesa con menos aforo del previsto

30/10/2020

En esta campaña de aceituna de mesa que ya se cierra habrá menos producción en campo, un descenso que será aún mayor debido a las altas temperaturas. Así lo han venido apuntando los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla, una tendencia que ahora confirma el cuarto aforo publicado por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa, Interaceituna, a fecha 23 de octubre.

No obstante, como señala el responsable de la sectorial de aceituna de mesa de ASAJA-Sevilla, José Pedro Guzmán, las previsiones de Interaceituna siguen siendo de unas 26.000 tn más que las de ASAJA, que como apuntó durante la celebración de la XXXVIII Jornada de Verdeo celebrada el pasado mes de septiembre, calcula que la producción no superará las 465.000 toneladas, frente a las 491.000 mil toneladas finalmente verdeables que estima este cuarto y último aforo de Interaceituna para la actual campaña.

Sevilla finaliza la recolección

A fecha de hoy la provincia de Sevilla ha finalizado la recolección de la variedad gordal, y en esta semana está finalizando para la variedad manzanilla y hojiblanca.

En cuanto a las variedades carrasqueñas y cacereñas, que se producen en Extremadura, finalizaron pronto, debido a la poca cosecha y la recolección ha sido muy rápida.

Como señala José Pedro Guzmán, la variedad más afectada por las adversidades climáticas ha sido la variedad hojiblanca, ya que “tal como iban pasando los días de recolección, las aceitunas se iban arrugando en el árbol, hasta llegar a ser inviable recolectarla para verdeo, provocando que las cooperativas solo hayan llenado su capacidad en un 70 %”.

A esto hay que sumar que las lluvias caídas en el mes de septiembre fueron escasas y desiguales, llegando a salvar parte de la producción de la variedad manzanilla en la Comarca del Aljarafe.

Sin embargo, las lluvias caídas la semana pasada han sido tardías para la provincia de Sevilla y alargarán un poco más la recolección de la variedad hojiblanca en las provincias de Cordoba y Málaga.

Precios iguales o superiores a la pasada campaña

Esto ha provocado que los precios de esta campaña para la variedad manzanilla sean iguales o ligeramente superiores a la campaña pasada, situándose en una horquilla de 0.85 a 0.95 €/KG, y algo inferiores para la variedad Gordal, entre 0.90 y 1 €/kg.

“Ha sido tanta la pérdida de producción de la variedad hojiblanca que la demanda ha superado a la oferta, lo que ha provocado un aumento de los precios en un 43 %, pasando de 0.42 a 0.60 €/kg”, explica el responsable de la sectorial de aceituna de mesa de ASAJA-Sevilla.

A principios de esta campaña los industriales quisieron aplicar el 25 % de los aranceles de los Estados Unidos directamente al precio que percibe el productor, con el fin de poder seguir exportando aceitunas a Estados Unidos, sin tener ningún tipo de pérdidas y que estas fueran soportadas por el agricultor, de manera que sus aceitunas envasadas fueran igual de competitivas que el resto de países que no tienen dichos aranceles, es decir, tener un producto competitivo a expensas del sector productor.

Es el segundo año consecutivo de una mala cosecha, lo que ha provocado una bajada de los stocks de la campaña anterior, ya que estamos consumiendo más aceitunas de las que estamos produciendo. Esto provocará que para mantener los mercados tengamos que aumentar las importaciones.

Hasta el próximo mes de enero no dispondremos de los datos de cierre definitivo de campaña que cada año ofrece la AICA, la agencia del Ministerio de Agricultura que lleva el control de la producción en todos los eslabones de la cadena.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo