Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / AOVE Forum, el concurso de aceite de la Fira de Cocentaina

           

AOVE Forum, el concurso de aceite de la Fira de Cocentaina

28/10/2020

La 674 edición de la Fira de Cocentaina contará con un total de sesenta y cuatro expositores a lo largo y ancho de toda la Comunidad Valenciana. Los establecimientos, que acogerán el certamen en sus propias instalaciones ofrecerán durante un mes destacadas promociones y ofertas con el objetivo de que los clientes puedan encontrar la oportunidad de adquirir sus productos. Dentro del listado de sectores, destacan la maquinaria agrícola, automoción, hogar, textil, tecnología y medio ambiente, salud y belleza, deporte y alimentación. Una pequeña muestra de los distintos espacios que contiene el formato de Feria habitual con el objetivo de que esta edición especial ofrezca una reducida muestra de la gran oferta a la que el público está acostumbrado.

Además de los comercios de las comarcas colindantes al Comtat, l´Alcoià, la Vall d´Albaida y la Foia de Castalla también participarán establecimientos de Castellón y Valencia como l´Alqueria, Gandía, Alberic; así como de Alicante, Elche o San Vicente del Raspeig entre otros.

Para poder facilitar las visitas a los diferentes comercios expositores, la web de la Fira www.firadecocentaina.org dispondrá de un directorio con todos los establecimientos participantes en esta edición 2020 que incluirá los datos de contacto, ubicación y promociones del certamen para poder diseñar el itinerario de visitas que desee cada consumidor en función de sus intereses. Para ello, se ha adaptado el diseño de la plataforma digital tratando de facilitar al máximo esta conexión virtual entre comerciantes y consumidores.

Foto de ediciones anteriores, cuando era presencial

La concejala de Fira, Eugenia Miguel ha destacado “la gran respuesta que el núcleo comercial de las comarcas vecinas ha tenido, aunque esta oferta se ha visto reducida respecto al número habitual con el que ha venido contando la Fira en todas sus ediciones, lo importante es contar con establecimientos de toda la Comunidad Valenciana y sobre todo que haya representación de todos los sectores, estamos muy contentos de que los comerciantes hayan abierto las puerta al certamen para que pueda ser una realidad”.

Cabe destacar que todas las ofertas que los expositores ofrezcan durante el período de la Fira podrán consultarse además de vía web, a través de las redes sociales para que en todo momento el público conozca de primera mano qué ofrecen los expositores participantes y puedan desplazarse a sus instalaciones según sus propios intereses.

Un concurso para conocer la esencia del mejor aceite de oliva

En el marco de la Fira de Cocentaina y dentro de las novedades que se han incluido en esta edición especial destaca “AOVE FORUM”, un concurso que tiene como objetivo elegir el mejor aceite de oliva a nivel internacional.

En este concurso podrá participar cualquier persona física o jurídica autorizada para la fabricación, envasado o distribución de aceite de oliva virgen. Para ello deberán enviar antes del 10 de noviembre cuatro muestras de aceite de oliva virgen extra de 500 ml a Cooperatives Agroalimentàries CV – Sectorial Aceite ubicada en C/Caballeres, 26 – 3er, 46001 (Valencia). Estas muestras se someterán a una valoración por parte de un jurado experto en la materia que realizará una cata de los productos sin límite de tiempo para valorar debidamente cada uno de ellos.

Además, deberán rellenar un formulario vía online y satisfacer el pago de 100 euros por cada referencia presentada. Cabe señalar que una de las muestras se lacrará y todas se conservarán a temperatura de 18º hasta el momento del fallo del concurso. Los premios se anunciarán la semana del 21 de noviembre.

En el ámbito de este producto, cabe destacar que en la Comunidad Valenciana un 3.7% de su superficie se dedica al cultivo del olivar. En cuanto al aceite de oliva, esta Comunidad produce un 2% del total nacional, situándose en quinto lugar, aun así, se sitúa entre las comunidades autónomas que cuentan con más de cien almazaras para la producción de aceite, representando un 8.1% del total de almazaras en España. Cifras que ponen al territorio autonómico en el foco de importancia de este idílico ingrediente gastronómico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo