Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Se constituye en España el Comité nacional del Decenio de la Agricultura Familiar

           

Se constituye en España el Comité nacional del Decenio de la Agricultura Familiar

21/10/2020

La agricultura familiar es un modelo de producción de alimentos, mayoritario en el mundo y en España, pero que hace frente a numerosas amenazas. Al tiempo, es un sistema con numerosos y muy variados efectos beneficiosos sobre la alimentación, la economía y el medio ambiente. Para defenderlo, apoyarlo y conseguir logros políticos reales de defensa de este modelo, la ONU decretó el periodo 2019-2028 como el Decenio mundial de la Agricultura Familiar.

España se ha sumado, desde hoy, a una lista mundial de 42 países que ya han conformado sus comités nacionales del Decenio de la Agricultura Familiar. 18 organizaciones agrarias, rurales, medioambientales, forestales, de consumidores, de periodistas, de agricultura ecológica y expertos de diversas universidades, han constituido hoy oficialmente esta plataforma colaborativa que será coordinada, hasta 2022, por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos.

El Comité trabajará con el objetivo de poner en valor ante la sociedad, las Administraciones públicas, los órganos legislativos y otras entidades, el papel de la agricultura familiar en sus funciones social, económica, territorial, ambiental y cultural. La intención final es lograr transformar los sistemas alimentarios y contribuir con la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

“Hay que pasar del discurso a la acción”, ha explicado Laura Lorenzo, directora del Foro Rural Mundial, entidad que impulsa las acciones del Decenio y sobre la que recaerá el secretariado del Comité en sus dos primeros años. “Hay que impulsar el debate político para lograr compromisos reales de apoyo a este modelo productivo”, han recalcado desde el FRM.

El Comité elaborará un plan de acción nacional sobre la base de los siete pilares del plan de acción mundial y trabajará para llevar a cabo una profunda interlocución con ministerios como el de Asuntos Exteriores, Agricultura y Transición Ecológica, así como con el Comisionado de la Agenda 2030. “Instituciones que pueden y deben implicarse apoyando al comité y sus objetivos”, ha señalado Lorenzo Ramos, secretario general de UPA.

Los miembros del Comité trabajarán para mejorar la definición del modelo familiar de producción de alimentos y reclamarán que se tenga en cuenta la agricultura familiar en grandes debates ahora abiertos, como el diseño del Plan de Recuperación por la COVID-19 o el Plan Estratégico nacional de la nueva PAC.

En una rueda de prensa online celebrada esta mañana, los miembros del Comité han agradecido también el trabajo de los medios de comunicación, “imprescindibles” para contar la realidad de la agricultura familiar y lograr concienciar a la sociedad. De hecho, el Comité tendrá en la comunicación una de sus áreas de trabajo más potentes.

Organizaciones constituyentes del Comité Español del Decenio de la Agricultura Familiar

Estas son las organizaciones que hoy han constituido el Comité Español del Decenio de la Agricultura Familiar. En todo caso, el Comité es un órgano abierto a la participación de otros organismos que deseen incorporarse:

  • UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos)
  • COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos)
  • FRM (Foro Rural Mundial)
  • FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales)
  • SEAE (Sociedad Española de Agricultura Agroecológica)
  • CECU (Confederación Española de Consumidores y Usuarios)
  • AEEA (Asociación Española de Economía Agroalimentaria)
  • WWF
  • SEO/Birdlife
  • Slow Food
  • Avialter (Asociación Profesional de la Avicultura Alternativa)
  • José María García Álvarez-Coque. Universitat Politècnica de València
  • Eduardo Moyano Estrada. IESA-CSIC
  • Mercedes Molina Ibáñez. Catedrática emérita de Geografía Humana. Universidad Complutense de Madrid
  • Emilio Galdeano. Universidad de Almería
  • COSE (Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España)
  • APAE (Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España)
  • ACODEA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo