Casi tres de cada cuatro europeos conocen la Política Agrícola Común (PAC) y consideran que todos los ciudadanos se benefician de ella, según la última encuesta Eurobarómetro de opinión pública sobre la agricultura y la PAC de la UE publicada ayer por la Comisión Europea.
La encuesta se realizó de agosto a septiembre de 2020 e incluyó a más de 27.200 encuestados en 27 Estados miembros. Debido a la pandemia de Covid-19, la metodología tuvo que adaptarse, con algunas entrevistas realizadas en línea.
Casi todos los encuestados (95%) piensan que la agricultura y las zonas rurales son importantes para «nuestro futuro» en la Unión Europea. Además, la encuesta muestra que más ciudadanos de la UE conocen la PAC (el 73% en la actualidad, 6 puntos porcentuales (pp) más que en 2017) y creen que la PAC beneficia a todos los ciudadanos, no solo a los agricultores (76% en la actualidad, 15 pp más que en 2017). En todos los Estados miembros, la mayoría de los ciudadanos comparte esta opinión, excepto Malta.

¿Qué objetivos debería de tener la PAC?
Además, las opiniones de los ciudadanos sobre cuáles deberían ser los principales objetivos de la PAC siguen siendo similares a las conclusiones de la encuesta de 2017. La mayoría cree que proporcionar alimentos seguros, saludables y de alta calidad debería ser el objetivo principal, lo que representa la opinión del 62% de los encuestados, al igual que en 2017.
La encuesta de este año también encontró que el 52% de los ciudadanos piensa que uno de los principales objetivos debería ser proteger el medio ambiente y abordar el cambio climático, así como garantizar un nivel de vida justo para los agricultores (51%). Estos han aumentado ligeramente en 2 y 3 pp respectivamente.
Más europeos piensan que la UE está cumpliendo su papel con respecto a los objetivos clave de la PAC. En comparación con 2017, todos los ámbitos, incluida la seguridad alimentaria, la sostenibilidad, la seguridad y la calidad de los alimentos, aumentaron al menos en 5 puntos porcentuales. 8 p.p. aumento desde 2017.
¿Se gasta mucho en la PAC?
En términos de apoyo financiero, la encuesta encontró que un mayor número de ciudadanos piensa que el apoyo brindado a los agricultores es demasiado bajo, aumentando en 13 pp, del 26% de los encuestados en 2017 al 39% en 2020. Cuando se preguntó a los ciudadanos si creían que la UE debería aumentar su apoyo a los agricultores, el 56%piensa que debería aumentar en los próximos diez años, hasta 12 pp en comparación con 2017 y 27 pp en comparación con 2007.
¿Se conoce el logotipo de la agricultura ecológica?
Más ciudadanos conocen ahora el logotipo de la agricultura ecológica. La encuesta encontró que el 56% de los encuestados conocen el logotipo, un aumento de 29 puntos porcentuales en comparación con 2017. El conocimiento de otros logotipos, como los logotipos de indicaciones geográficas, se ha mantenido estable.
¿ La agricultura influye en el cambio climático?
Aunque una proporción cada vez mayor de ciudadanos cree que la agricultura es una de las principales causas del cambio climático (del 29% en 2010 al 42% en 2020), la mayoría de los ciudadanos cree que la agricultura ya ha contribuido de manera importante a combatir el cambio climático. con un 55% con esta opinión, frente al 46% en 2010.
En cuanto a las zonas rurales, la mayoría de los ciudadanos cree que el medio ambiente y el paisaje (82%), el acceso a actividades de ocio y culturales (56%) y las instalaciones educativas (54%) pueden calificarse como buenos. Sin embargo, cuando se les pregunta cómo han evolucionado las zonas rurales en los últimos 10 años, el acceso a Internet de alta velocidad se destaca como el que más mejoró (55% está de acuerdo), mientras que las oportunidades laborales es la que se considera que ha empeorado (42% de acuerdo).
¿Cuáles son los beneficios de los bosques?
Finalmente, los ciudadanos creen que los beneficios más importantes que brindan los bosques incluyen proporcionar hábitats naturales a los animales, preservar la biodiversidad y conservar la naturaleza (69%), absorber dióxido de carbono y contribuir a combatir el cambio climático y sus efectos perjudiciales (65%).
El informe completo de la encuesta de la UE se publicará a finales de noviembre, acompañado de fichas descriptivas de los países.
Es muy interesante constatar cómo los ciudadanos tienen un mejor concepto de los agricultores y ganaderos que los propios políticos.
Suscribo totalmente lo que dice Quique Polo y añado que no se si se tiene suficientemente en en cuenta el papel en la preservación del medio ambiente que tienen los agricultores especialmente los de pequeños pueblos de España. A ver cómo actuan nuestros políticos si tienen tiempo para leer las conclusiones de la encuesta, a la vista de las mismas…
Ya pueden estar contentos, les damos de comer por poco dinero.
Mejor sería que la ciudadania pagarán un poco más por comer y se fuera a prácticas más sostenibles.
Saludos.
Lo que tiene que hacer EU es quitar las subvenciones y poner precios justos a nuestros productos, no queremos subvenciones para tenernos bajo control.
Totalmente de acuerdo pepe. Darnos subvenciones por nuestro negocio es despreciarnos lo que producimos y lo poco que nos dan tenemos que cumplir con la burocracia de papeles que parecen normas de dictadura.