Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Castilla y León autoriza el pago de 2,1 M€ para el viñedo

           

Castilla y León autoriza el pago de 2,1 M€ para el viñedo

13/10/2020

Durante este mes de octubre, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha autorizado el pago de ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos por un importe total de 2.164.000 euros a 88 beneficiarios, mayoritariamente de las provincias de Burgos y Valladolid, en ayudas para la reimplantación, reconversión varietal y mejora de las técnicas de gestión de 452 hectáreas de viñedos de Castilla y León.

Con el pago de estas subvenciones se completa el ejercicio financiero 2020 en el que 168 viticultores de Castilla y León han recibido un total de 2,8 millones de euros correspondientes a actuaciones ejecutadas por los beneficiarios hasta el 31 de julio.

La finalidad de estas ayudas es aumentar la competitividad de los productores vitivinícolas, incentivando la adaptación de la producción vitivinícola a la demanda del mercado mediante la reestructuración de la explotación vitícola a través de la reconversión varietal, la reimplantación de viñedos, y las mejoras de las técnicas de gestión del viñedo, con el fin de mejorar la calidad de los vinos.

Los beneficiarios de estas ayudas son los viticultores y futuros viticultores, cuyos viñedos se destinen a la producción de uva para vinificación, que cumplen con la normativa vigente, que tienen la parcela autorizada e inscrita en la sección vitícola del Registro de Explotaciones Agrícolas de Castilla y León, y que tienen una solicitud de ayuda de reestructuración y reconversión de viñedo en la Comunidad aprobada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Los viticultores acogidos a esta ayuda deben cumplir los siguientes requisitos: ejecutar las acciones aprobadas en su solicitud en los plazos en que se haya comprometido, comunicar el inicio y la finalización de la ejecución de las acciones en los plazos establecidos en la solicitud aprobada, tener la superficie objeto de la ayuda en el Registro durante al menos diez campañas y mantener el viñedo cultivado adecuadamente durante el mismo periodo a contar desde la campaña vitícola siguiente a la de ejecución de la acción. Además, la superficie mínima de las solicitudes colectivas será de 10 hectáreas y 0,5 hectáreas para las solicitudes individuales. La superficie de la parcela vitícola, una vez reestructurada, reconvertida o transformada, tendrá que ser al menos de 0,5 hectáreas, el límite máximo de superficie a reestructurar, reconvertir o transformar por viticultor y año será de 25 hectáreas en total para el conjunto de las acciones, y la plantación se realizará con las variedades recomendadas o autorizadas para Castilla y León.

El sector vitivinícola en Castilla y León

El sector vitivinícola es un pilar básico, económica y socialmente, por su pujanza en los mercados, por su dinamismo y por su importante proyección de futuro. Factura más de 1.000 millones de euros anualmente y exporta por valor de 215 millones. Emplea a 19.000 personas (casi 15.500 viticultores y 650 bodegas con 3.300 puestos directos).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo