La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, ha trasladado a UAGN que en Navarra no se instalarán parques fotovoltaicos en suelos de alto valor natural para el cultivo.
Así lo recoge la orden foral 64/2006 que precisa, además, la prohibición de ubicar instalaciones solares en espacios naturales protegidos, en suelo no urbanizable de protección, en vías pecuarias, Camino de Santiago, yacimientos arqueológicos y demás terrenos de valor cultural, e infraestructuras de interés general existente o previstas. Además, tampoco se pueden ubicar en áreas cuya vegetación incluya zonas de hábitats prioritarios y según la Directiva 92/43/CEE de alto valor para la conservación, y enclaves con flora protegida incluida en el Catálogo de Flora Amenazada de Navarra, o bien de otros documentos análogos de protección.

«Cada proyecto debe ser analizado individualmente y no serán aprobados aquellos que no se ajusten a la normativa vigente y que regula tanto la protección medioambiental como la ordenación territorio” ha dicho la Consejera. Además, ha señalado que el anteproyecto de ley foral de cambio climático y transición energética contempla la prioridad de que las instalaciones fotovoltaicas se ubiquen en suelos urbanos o urbanizables.
La UAGN considera que habría que instalar estos parques solares en cualquier suelo no urbanizable de secano de baja productividad, improductivos o no destinados al cultivo agrario y debería de prohibirse que se puedan instalar en suelos no urbanizables de mediana o alta productividad así como en suelo no urbanizable de regadío
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.