Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Acor abrirá el próximo 5 de octubre

           

Acor abrirá el próximo 5 de octubre

28/09/2020

El Consejo Rector de la cooperativa ACOR que se celebró el pasado jueves, acordó que la apertura de su fábrica de Olmedo se realizaría el próximo 5 de octubre.

Este año, ACOR ha contratado 10.440 ha, por lo que se prevé un aforo de superior al millón de toneladas de remolacha. Se espera que sea una campaña normal, con rendimientos en torno de las 105-106 t de remolacha tipo por hectárea. Los muestreos realizados en agosto han dado una polarización similar a la media.

Por tanto, con estas cifras previstas y si la fábrica trabaja a una media de 10.000 t /día, la duración de la campaña podría ser unos 100-110 días.

Durante las últimas semanas la cooperativa ha trabajado en el desarrollo de un Plan de Contingencia que permita compatibilizar el abastecimiento a la fábrica con la protección de empleados, socios y transportistas frente al coronavirus. De acuerdo con la normativa aprobada por la Junta de Castilla y León, los conductores deberán utilizar una mascarilla en todo momento y, en la medida de lo posible, no podrán salir de la cabina del camión para evitar el contacto físico con los empleados.

Como en años anteriores, los técnicos del servicio agronómico coordinarán el arranque, carga y recepción de la remolacha a través del sistema de módulos, que integra al 70% de los contratos. En plena campaña, se hacen unas 600 descargas de camiones al día.

Novedades para la próxima campaña

Para la próxima campaña, ACOR ya ha aprobado bonificar la compra de semilla de remolacha lo que permitirá un ahorro de 180 euros por hectárea para los socios. En concreto, la bonificación será de 150 euros por unidad de semilla remolachera retirada de ACOR por sus socios con un límite de 1,2 U/ha (1U= 100.000 semillas), que es la dosis de siembra recomendada por el Servicio Agronómico .

Campaña 2019/20

En la campaña pasada, la fábrica de Olmedo abrió el 23 de septiembre de 2019 y cerró el 26 de febrero de 2020. Se molturaron 1.374.897 toneladas de remolacha física, con un descuento medio del 10,3% y una polarización de 17,2 grados. Se contrataron 14.000 ha dando un rendimiento medio en torno a las 106 t/ha.

En la tabla, adjunta se registran las hectáreas sembradas de remolacha en la campaña 2019/20.

PROVINCIAHECTÁREAS
VALLADOLID3.863,73
ÁVILA1.417,99
BURGOS1.210,20
PALENCIA1.059,93
SEGOVIA790,09
LEÓN777,48
ZAMORA731,40
SALAMANCA397,65
SORIA190,57
LA RIOJA1,22

La superficie que maneja la Cooperativa supone el 60% de las 18.109 hectáreas actualmente sembradas en Castilla y León. Valladolid es la provincia con más presencia, con el 37% de la superficie contratada, pero ACOR desarrolla su actividad en todas las provincias de Castilla y León. (Ver tabla).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo