• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía producirá más de 2,3 Mt de cítricos en la campaña 2020-21

           

Andalucía producirá más de 2,3 Mt de cítricos en la campaña 2020-21

23/09/2020

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía estima que en la campaña 2020-2021 la producción de cítricos de Andalucía superará los 2,3 millones de toneladas. En relación con el territorio nacional, se estima que la Comunidad Autónoma andaluza concentrará el 33,5% de la producción española (6,9 millones de toneladas).

Por provincias, el aforo de la Junta prevé que en Almería se recojan cerca de 213.500 toneladas; en Cádiz, 59.850 toneladas; en Córdoba, casi 378.000 toneladas; en Granada, 11.700 toneladas; en Huelva, más de 578.100 toneladas; en Málaga, cerca de 146.400 toneladas; y en Sevilla, casi 934.500 toneladas, según ha expuesto, el secretario general de Agricultura, Vicente Pérez. Para esta campaña se espera obtener frutos “de alta calidad y gran calibre”.

En su intervención, el representante del Gobierno andaluz ha hecho hincapié en que “no se debe recolectar en verde” y ha anunciado que, para evitar esta práctica, la Junta intensificará los controles que realiza al respecto. “Vamos a perseguir que no se corte naranja que no reúna las condiciones necesarias”, ha recalcado Vicente Pérez, que apunta la relevancia de que los agricultores sean conscientes de que esta práctica “hace daño también al resto de productores”.

Superficie y producción por variedades

El aforo de cítricos 2020-2021 elaborado por el Gobierno andaluz recoge también datos relativos a superficie, que ronda las 85.200 hectáreas sumando la superficie de naranjo (57.500 hectáreas), mandarino (casi 20.000 hectáreas), limón (6.540 hectáreas) y otros cítricos (1.145 hectáreas).

En cuanto a la producción de las diversas variedades que se obtienen en Andalucía, destacan especialmente las naranjas dulces, que concentran el 72% de la producción (más de 1,6 millones de toneladas) y registran un incremento del 5,5% en comparación con 2019-2020. A estos cultivos le siguen las mandarinas, que suponen el 22% (520.640 toneladas) y aumentan en un 12% con respecto a la campaña anterior; y los limones, que rozan las 109.600 toneladas (5%). Además de estas frutas, el aforo contempla también datos de pomelo (20.790 toneladas) y otros cítricos (6.420 toneladas).

Así, las previsiones de la Junta recogen también que la producción andaluza de naranjas supondrá, según los datos provisionales, el 48,3% del total nacional. Este porcentaje se situaría en el 22% en el caso de las mandarinas y en el 10,7% para los limones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Campaña caqui: grandes pérdidas por destrío ante la ausencia de fitosanitarios 07/10/2025
  • COAG y Fepex denuncian la ilegalidad del acuerdo UE-Marruecos por incluir productos del Sáhara 06/10/2025
  • Teatro, puro teatro (X. Iraola) 06/10/2025
  • MuñozVal impulsa la zanahoria morada como producto diferencial en Fruit Attraction 06/10/2025
  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • Etiquetado claro en frutas y hortalizas: la nueva campaña de ANOVE en Fruit Attraction 03/10/2025
  • FEDEMCO presenta en Fruit Attraction su pasaporte digital para envases de madera 03/10/2025
  • Rechazan el acuerdo UE-Marruecos y denuncian que vulnera la sentencia del TJUE sobre el Sáhara Occidental 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo