Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Recomendaciones para tratar de prevenir los robos en las explotaciones

           

Recomendaciones para tratar de prevenir los robos en las explotaciones

22/09/2020

Ante el inicio de importantes campañas agrícolas de recolección , desde ASAJA-Sevilla realizan las siguientes recomendaciones:

– Hay que utilizar siempre (además es obligatorio) el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT). El DAT es un documento que deberá acompañar siempre al transporte de los productos agrarios y forestales de carácter alimentario desde la unidad de producción de origen hasta el lugar de almacenamiento o su primer destino de comercialización.

Su objetivo es garantizar la seguridad y la trazabilidad de las producciones, así como acreditar la legítima procedencia y origen del producto, dificultando la sustracción y posterior venta ilegal.

– Cuando se necesite el auxilio o la intervención de la Guardia Civil, hay que llamar al teléfono es el 062.

También es muy importante avisar y seguir manteniendo el contacto y suministrar toda la información posible a los Grupos ROCA de la Guardia Civil de nuestra provincia, que tan buen resultado está dando en el campo.

– En el caso de términos municipales donde la competencia en materia de Orden público le corresponde a la Policía Nacional (Alcalá de Guadaíra, Camas, Coria del Río, Dos Hermanas, Écija, Morón de la Frontera y San Juan de Aznalfarache) el teléfono es 091.

– En cualquier caso, recomiendan que, ante la simple sospecha o alarma de una presencia o actuación distinta a lo habitual en nuestras explotaciones, se comunique la misma, con el mayor número de datos posibles. (No esperar a que ocurra el hecho delictivo).

– Si finalmente, se produce un robo, hurto, o cualquier otro hecho delictivo, recomiendan que se formule la correspondiente denuncia.

Desde ASAJA Sevilla siguen en contacto permanente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y nos hemos comprometido a seguir facilitándoles toda la información relativa a datos de Centros donde supuestamente se sospeche que se entregan frutos robados, puestos de compra supuestamente ilegales, o Centros de Compra de cualquier material robado, sin que ello suponga responsabilidad alguna para el socio ya que la información se suministrará exclusivamente por nuestro Departamento Jurídico Laboral de forma confidencial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo