Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Buenas perspectivas de rendimiento para los cultivos en España

           

Buenas perspectivas de rendimiento para los cultivos en España

21/09/2020

De acuerdo con el último boletín del estado de las cosechas de la Comisión Europea (boletin MARS), se esperan una buenas perspectivas de rendimiento en España, gracias al buen tiempo en verano. En el norte de la Península Ibérica se esperan unas previsiones positivas y medias en el sur.

La parte norte de la Península Ibérica recibió niveles medios de lluvia durante el período analizado. Las regiones del sur apenas han visto lluvias efectivas desde junio, aunque las temperaturas se mantuvieron más bajas que el año pasado. A nivel local, se produjo algo de estrés hídrico, pero en general no se observó una situación excesiva.

Las reservas hídricas totales de agua en España están a la mitad de su capacidad. Si bien, aún se encuentra por debajo de la media de los 10 años, la situación es mejor que en 2019. El llenado de embalses de las cuencas hidrográficas de los principales ríos, como el Ebro, el Tajo y el Duero, se sitúa alrededor o por encima de la media. En Extremadura, sin embargo, los embalses de la cuenca del Guadiana tienen niveles inferiores a los de los últimos tres años, alcanzando ahora niveles preocupantemente bajos. Se encuentran en condiciones similares de almacenamiento, los embalses alrededor de los ríos Tinto, Odiel y Piedras en Andalucía.

En España, el rendimiento del maíz se prevé por encima de la media de 5 años y por encima del año pasado, con senescencia temprana en Castilla La Mancha y Alentejo, mientras que el maíz en Castilla y León se está desarrollando a un ritmo medio según nuestros modelos. Como puede verse en el gráfico adjunto, se prevé un rendimiento de 11,8 t/ha, que es el más alto de la UE y un 2,2% superior a la media de las últimas 5 campañas.

En el caso del girasol, que habitualmente no se riega, las perspectivas de rendimiento se mantienen inalteradas y ligeramente por encima de la media, debido a las buenas condiciones de lluvia en el norte de la Península Ibérica que aumentaron el potencial del cultivo. Como puede verse en el gráfico adjunto, se prevé un rendimiento de 1,2 t/ha , que es un 6% superior al año pasado y 3,7% más que la media de los últimos 5 años.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Francisco Javier dice

    22/09/2020 a las 21:59

    Hasta que no se cosecha no se sabe.
    Muchas veces no es lo que parece.
    En cereal de invierno, con una muy buena apariencia, en algunos regadíos del Valle del Ebro, las mermas de cosecha han sido entre el 30-40% menor que 2019.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo