• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La “nueva normalidad” para los Cítricos de la Comunidad Valenciana

           

La “nueva normalidad” para los Cítricos de la Comunidad Valenciana

José Barres. Presidente de IGP “Cítricos Valencianos”

17/09/2020

Las empresas asociadas al Consejo Regulador Indicación Geográfica Protegida “Cítricos Valencianos” han demostrado una “gran responsabilidad” garantizando el servicio a sus clientes durante la crisis sanitaria de COVID-19. Es evidente, que los Cítricos Valencianos son un sector ejemplar que ha sabido perfectamente estar a la altura de las circunstancias de esta gran pandemia que nos está tocando vivir, en la que la citricultura y la agricultura constituyen un sector esencial para la sociedad.

Desde inicios de dicha pandemia, las empresas citrícolas valencianas entraron desde un principio en la “nueva normalidad”, en la que el factor de internacionalización ha seguido imperando, exportándose nuestros cítricos a toda la Unión Europea. Además, nuestras empresas y cooperativas asociadas están manteniendo unos estrictos protocolos de seguridad para proteger a los trabajadores. En este contexto de crisis sanitaria unida a crisis económica de magnitud mundial, es obvio que deberemos conservar y tratar de aumentar los mercados tradicionales europeos, pero es de máxima importancia seguir apostando por nuevos mercados de exportación. Tendremos que seguir poniendo nuestras miras en el mercado asiático, Oriente Medio y Canadá, destinos que cada vez conocen y valoran más nuestro producto.

En esta atípica etapa, también debemos seguir apostando por la promoción, comunicación y divulgación de nuestros cítricos, y en las nuevas circunstancias, deberemos apostar por el mundo digital. Sin duda, nuestra presencia en foros, jornadas y congresos irá encaminada al mundo on line, donde somos conscientes de que queda muchísimo por hacer dentro del sector. Nuestro trabajo para seguir posicionando el sello “Cítricos Valencianos” continúa impulsándose a través de tres parámetros fundamentales: la calidad y origen certificados, la promoción y la divulgación de los Cítricos Valencianos, para poder estar presentes en los lineales de las cadenas de supermercados más importantes del mundo.

Es bastante probable, que cuando se encuentre una vacuna para el COVID-19 volveremos a una verdadera normalidad, pero nuestro trabajo continúa con más intensidad que nunca, siempre con el objetivo de posicionar en los mercados más prestigiosos el sello “Cítricos Valencianos”, que transmite confianza y aporta seguridad y una calidad extraordinaria a los consumidores de todo el mundo.

Hasta el momento, el crecimiento del Consejo Regulador está siendo bastante notable. Actualmente tenemos registradas 61 empresas envasadoras, a la espera de dar de alta a varias más al inicio de esta campaña. Llevamos una importante progresión si tenemos en cuenta que finalizamos 2018 con 38 empresas inscritas. Hemos contado con 4.887 productores y con 15.245 Ha de superficie, y la producción comercializada ha aumentado un 60% respecto a la campaña anterior. Respecto a la campaña que iniciamos, somos optimistas por el contexto en general que nos ofrecen las primeras previsiones del sector, y en particular respecto a la IGP Cítricos Valencianos, pensamos que vamos a continuar con la mencionada tendencia creciente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Campaña caqui: grandes pérdidas por destrío ante la ausencia de fitosanitarios 07/10/2025
  • COAG y Fepex denuncian la ilegalidad del acuerdo UE-Marruecos por incluir productos del Sáhara 06/10/2025
  • Teatro, puro teatro (X. Iraola) 06/10/2025
  • MuñozVal impulsa la zanahoria morada como producto diferencial en Fruit Attraction 06/10/2025
  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • Etiquetado claro en frutas y hortalizas: la nueva campaña de ANOVE en Fruit Attraction 03/10/2025
  • FEDEMCO presenta en Fruit Attraction su pasaporte digital para envases de madera 03/10/2025
  • Rechazan el acuerdo UE-Marruecos y denuncian que vulnera la sentencia del TJUE sobre el Sáhara Occidental 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo