Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / García-Page se presenta a la reelección como presidente de la AREV

           

García-Page se presenta a la reelección como presidente de la AREV

10/09/2020

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, como representante de Castilla-La Mancha en la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas (AREV) trasladó ayer en la International Bureau la propuesta de reelección del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para continuar presidiendo la organización durante otros dos años.

Esta elección se llevaría a cabo en la Asamblea General que está prevista celebrarse, según se desarrolle la situación sanitaria, en el mes de noviembre en la ciudad de Estrasburgo (Francia). Una reunión en la que estarían representadas las más de 50 regiones vitivinícolas europeas que la conforman, una cifra que pone de manifiesto la importancia de la organización y del papel trascendente que tiene Castilla-La Mancha como la región con más superficie y producción en vino, en la defensa de un alimento que se encuentra presente en toda Europa.

Martínez Arroyo ha indicado que hay una “valoración muy positiva del trabajo realizado desde Castilla-La Mancha en estos años”, donde se ha conseguido relanzar la organización y ubicar su sede en Bruselas. Además, se ha podido aumentar la interlocución con las organizaciones comunitarias llegando a acuerdos con el mayor grupo de presión en Europa como es Farm Europe, trabajando para que se tenga una mayor visibilidad y se pueda negociar mejor en defensa de los intereses de las regiones y de los productores vitícolas que componen la AREV.

En el encuentro de ayer se pusieron sobre la mesa dos asuntos que afectan al vino: los aranceles de EEUU y la nueva relación de la Unión Europea con el Reino Unido.

La AREV, ha dicho Martínez Arroyo, va a trabajar para que haya acuerdos comerciales entre la Unión Europea con nuestros socios que faciliten la venta de un producto que necesita del mercado exterior. Ésta va a ser una de las peticiones que se realizarán al comisario de Agricultura y al nuevo comisario de Comercio, en sustitución de Phil Hogan.

En estos años, además, ha dicho, se va a trabajar en el etiquetado del vino en el contexto europeo muy transparente para el consumidor y en defender que en la nueva PAC, donde se ultiman los reglamentos que la definen en todo el continente, que el vino tenga un hueco propio en el desarrollo de los programas nacionales.

En esta línea ha incidido en que el sector vitivinícola debe tener un programa de apoyo específico con ayudas directas y también con medidas de mercado que se puedan activar cuando sean precisas de forma automática como la destilación, la aplicación en vendimia en verde o el almacenamiento privado, que este año se han puesto en marcha, pero de manera excepcional.
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo