• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Francia concederá autorización excepcional para los neonicotinoides por 3 años

           

Francia concederá autorización excepcional para los neonicotinoides por 3 años

01/09/2020

Los remolacheros franceses se enfrentan este año a una crisis sin precedentes, como consecuencia de un fuerte ataque de pulgones que transmiten el virus de la ictericia (amarillez) en todas las regiones productoras francesas. Esta enfermedad puede provocar pérdidas de rendimiento, que pueden alcanzar entre el 30 y el 50%. Este fuerte ataque de pulgones es consecuencia de la prohibición de los neonicotinoides hace dos años y a la ausencia de alternativas técnicas eficaces.

La situación es tan problemática y es tan alto el riesgo de un abandono masivo de la remolacha en 2021 por parte de los agricultores a favor de otros cultivos, que el Ministro francés de Agricultura ha tomado cartas en el asunto, anunciando un plan para asegurar el mantenimiento del cultivo de la remolacha.

Una de las medidas del plan es la autorización excepcional del uso de neonicotinoides en remolacha durante 120 días en la campaña 2021 y si fuera necesario, en las dos campañas siguientes. Esta exención temporal es una medida que ya han venido usando otros países europeos durante estos dos años de prohibición pero que Francia no había utilizado.

El Ministerio fijará estrictas condiciones para la autorización temporal de los neonicotinoides, como que sólo se podrá usar en pildoración de semillas y que no se podrán plantar cultivos atrayentes de polinizadores después de la remolacha. Además, para finales de 2020 se definirá un plan de protección de polinizadores, destinado a fortalecer su protección durante los períodos de floración.

El plan también incluye la realización de planes de prevención de plagas, así como un programa de investigación, dotado de 5 M€, para buscar alternativas verdaderamente efectivas. En el programa de investigación participarán entes privados como el ITB (Instituto Técnico de la Remolacha) y públicos como Inrae (Instituto Nacional de Investigación para la agricultura, la alimentación y el medio ambiente).

Otra medida del plan será la compensación económica a los agricultores que hayan registrado pérdidas significativas en 2020 como consecuencia de la amarillez, en el marco del régimen de ayudas “de minimis”.

Países como Holanda y Bélgica parece que se han mostrado interesados por el Plan presentado por Francia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025
  • Las organizaciones agrarias piden a AB Azucarera que abra la planta de Jerez 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo