Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Nutrifluid IMPULSE y Profertil ayudan a recuperar una finca de pomelo afectada por el pedrisco

           

Nutrifluid IMPULSE y Profertil ayudan a recuperar una finca de pomelo afectada por el pedrisco

17/07/2020

La eficacia de un buen programa de abonado no solo se ve a la hora de mejorar calidades y producciones de un cultivo, sino también en situaciones complicadas en las que es necesario recuperar el estado de las plantas dañadas por circunstancias climatológicas adversas. En La Campana, Murcia, tenemos un ejemplo de explotación de pomelo que el pasado mes de agosto de 2019 sufrió un pedrisco realmente grave que afectó a la práctica totalidad de las parcelas.

Como nos comenta Pedro Alonso, Director Regional del Sureste de España de Fertiberia TECH: “Ante la afectación que tenían las plantas, propusimos un plan abonado de recuperación con nuestro nuevo fertilizante líquido Nutrifluid Impulse y la aplicación del bioestimulante Profertil. Nutrifluid IMPULSE cuenta con la tecnología exclusiva eON, constituida por la unión de moléculas polianiónicas activadas que funcionan como un impulsor energético. Esta tecnología permite mejorar la respuesta de los cultivos, reduciendo la cantidad de energía que la planta necesita para la absorción de nutrientes. A ello le sumamos los beneficios de un bioestimulante natural a base de algas como es Profertil”.

Como nos comenta Pedro Alonso, la mejor prueba de los buenos resultados de este programa de fertilización se ven en las hojas verdes de los pomelos y en la mejoría visible en toda la plantación después de estos meses.

Así nos lo corrobora el responsable de la finca, Miguel Ángel Díaz, gerente de Agroquímicos Onofre S.Coop: “La verdad es que las parcelas quedaron arrasadas por la piedra y la situación era verdaderamente difícil. Los árboles quedaron totalmente pelados y perdimos un año entero de brotación de las plantas. Decidimos aplicar el programa que nos propuso Fertiberia TECH con Nutrifluid Impulse Grow 2 y un riego semanal del bioestimulante profertil. La verdad es que, a pesar de que no nos está acompañando el tiempo, el programa de abonado está funcionando y los pomelos se están recuperando bastante bien”.

Para Miguel Ángel Díaz esta estrategia con Impulse y Profertil la van a mantener y van a seguir haciendo el seguimiento los próximos meses: “El programa está funcionando bien a pesar de que el terreno no es bueno, con suelos bastante malos, y el agua de riego tampoco acompaña con conductividades de solo 0,5. Y a pesar de todo la parcela está muy bien y se ve en las plantas y en las hojas”.

Para este profesional la tecnología es la diferencia: “Nosotros nos dedicamos a la distribución de estos productos y los vamos a recomendar viendo estos resultados en campo. La tecnología que aporta Nutrifluid Impulse es la diferencia, no es un abono líquido normal, es un abono que aporta más y ayuda a las plantas claramente. De hecho en otras parcelas que usaba abonos convencionales ya las he pasado a este nuevo abono por que es claramente más eficiente”.

VIDEO RESUMEN EN CAMPO: https://youtu.be/LDKzO-QOiP4

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo