Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Denuncia uso fraudulento de los permisos de recolección por necesidades sociales

           

Denuncia uso fraudulento de los permisos de recolección por necesidades sociales

14/07/2020

Unió de Pagesos denuncia casos de robos de cosecha y competencia desleal bajo el amparo de permisos de recolección por necesidades sociales que emiten algunos ayuntamientos

Unió de Pagesos ha enviado una comunicación electrónica a los 947 ayuntamientos de Cataluña para advertirles del uso fraudulento que algunas personas hacen de los permisos de recolección por necesidades sociales que obtienen por parte de algunos ayuntamientos; este tipo de permisos están pensados ​​para personas en situación de vulnerabilidad puedan aprovechar la producción no cultivada de espacios municipales (por ejemplo, frutales de un parque público), pero hay casos en que los beneficiarios extralimitan e incurren en prácticas delictivas , como robos encubiertos a la agricultura -sobre todo, se han dado casos en las Tierras del Ebro y en el Camp de Tarragona-, y malas praxis relacionadas con la competencia desleal en la cadena agroalimentaria.

El sindicato argumenta que la falta de control del origen y del destino de los productos amparados por el permiso facilita que la producción recolectada se pueda destinar a la venta fraudulenta. Además, como agravante de esta situación, Unió de Pagesos tiene constancia de que varios profesionales agrarios han sufrido robos de cosecha, con una especial incidencia, en los municipios donde se han otorgado estos permisos. A esto, también hay que sumar que los permisos de recolección camuflan los robos, dificultando la tarea de los mozos de escuadra para identificar a los culpables.

Para poner fin estas situaciones, Unió de Pagesos pide a los ayuntamientos que emiten estos permisos que garanticen el cumplimiento de la normativa Europea y que, en ningún caso, faciliten ni encubran usos ilegales y delictivos con estos permisos. En este sentido, el sindicato recuerda a los ayuntamientos que todas las producciones que se destinen a la cadena alimentaria están obligadas a cumplir con la normativa vigente y aquellos que tengan producciones agrícolas tienen, entre otras obligaciones, la de realizar la DUN y encontrarse inscritos en el Registro general de la producción agrícola [REGEPA], así como también, aquellas personas que hayan recibido la autorización y trasladen la producción recogida en la cadena alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo