Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / FMC Agricultural Solutions lanza la práctica e interactiva “Guía de Identificación de Lepidópteros FMC”

           

FMC Agricultural Solutions lanza la práctica e interactiva “Guía de Identificación de Lepidópteros FMC”

06/07/2020

FMC Agricultural Solutions acaba de lanzar una práctica y visual “Guía de Identificación de Lepidópteros FMC” , una de las plagas más importantes dentro del cultivo de las hortícolas. La guía ha sido elaborada junto al prestigioso doctor Pablo Bielza Lino, Catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena y asesor externo del Comité de Prevención de Resistencias Insecticidas (IRAC) en España.

Para poder acceder a ella solamente tiene que entrar en la página web de FMC (https://fmcagro.es/lepidopteros/).

La Guía está estructurada por familias de lepidópteros (Noctuidae, Pyralidae, Pieridae, Gelechiidae y Plutellidae) y cuenta con fichas por especies, con un diseño intuitivo en el que encontraran fotos principales para identificar la plaga, e información adicional sobre la misma: descripción, cultivos hospedantes, daños, estados de desarrollo, ciclo biológico, e identificación. Para facilitar la identificación se incluyen varias imágenes en todos los estadios de desarrollo larvario y adulto.

La Guía ha sido creada con una arquitectura web “responsive”, que se adapta automáticamente según se vea desde un ordenador, una tablet o un smartphone. A través de la consulta de esta Guía podremos, por tanto, identificar de forma correcta la plaga a tratar, estableciendo las mejores estrategias de control, obteniendo los mejores resultados de eficacia, lo que repercutirá de forma significativa en el rendimiento, calidad y sostenibilidad de nuestras cosechas.

La Guía de Identificación de Lepidópteros FMC es una herramienta muy útil, ya que en España los cultivos hortícolas de mayor valor y potencial exportador se ven afectados de forma significativa por la presencia de plagas, en muchos de los casos pertenecientes a la familia de los Lepidópteros. Estas plagas suelen representar el principal problema fitosanitario a combatir y dada la gran variedad de especies de lepidópteros, junto con los distintos estadios de desarrollo que presentan, hacen fundamental una correcta identificación de las distintas especies, en todos sus estadios de desarrollo.

Para FMC Agricultural Solutions las hortícolas son un cultivo clave, por lo que gran parte de los recursos de la compañía se centran en poner al servicio de los agricultores un amplio catálogo de herramientas y productos, pertenecientes a diferentes familias químicas, aportando al productor distintos mecanismos de acción y espectros de actividad complementarios, facilitando así una adecuada integración con otros métodos alternativos de control y un correcto manejo de los mismos para evitar el fenómeno de resistencia.

Dentro de los valores de FMC como compañía está, además, la sostenibilidad y el compromiso de trabajo centrado en el cliente final, por lo que aportar este tipo de servicio al agricultor, para una correcta identificación de las plagas a combatir, es básico para la empresa, que traduce sus compromisos en información útil, accesible a todos y de calidad.

Como siempre, lo mejor en estos casos es visitar la web de FMC y navegar por esta práctica y necesaria Guía de Identificación de Lepidópteros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo