España es uno de los países de la UE con costes más elevados en producción de pollo, aunque estaría por detrás de Francia, Reino Unido e Italia. El coste total de producir un kilo de peso vivo de pollo en España se situaría en los 82,2 céntimos.
El principal coste de producción es la alimentación animal, que supone en el caso de España, el 65,8% de los costes totales. Además es el país en el que los costes de alimentación son los más elevados dentro de los costes totales.
A nivel de la UE, los costes totales de producción estarían entre los 78 y 87 céntimos por kg de peso vivo (con una media de 82,5 céntimos), mientras que fuera de la UE, en los principales productores de carne de pollo, los costes oscilan entre 63 y 75 céntimos (Brasil y Rusia, respectivamente).
Los márgenes de la actividad de producción de carne de pollo en España (teniendo en cuenta tan solo los costes de la alimentación) son márgenes positivos, aunque con grandes variaciones estacionales. La media de los últimos 5 años estaría en los 32,2€ de margen por cada 100 kg de carne de pollo producida.

Los márgenes de la actividad de producción de huevos en España (teniendo en cuenta tan solo los costes de la alimentación) han sido positivos desde finales del año 2016 (a pesar de que en un par de semanas de 2019 se ha vuelto a ver valores ligeramente negativos). La media de los últimos 5 años sitúan los márgenes de la producción de huevos en 22,99€/100 kg.
Estos datos proceden de un interesante análisis de la OTE avicultura, que ha realizado el Ministerio de Agricultura (se han realizado estudios similares para el resto de sectores agrarios) con el fin de contar con un foto detallada de la situación de cada sector para poder elaborar el Plan Estratégico Nacional.
El total de explotaciones avícolas registradas en REGA son 11.468, pero solo el 41,32% tienen la explotación de aves como la actividad principal de sus titulares (4.739 explotaciones con Orientación Técnico Económica avícola).
El informe puede consultarse aquí
Hola, muy interesante el informe. ¿Disponen de la misma información para un kilo de vacuno, cerdo y cordero?
Muchas gracias