El Gobierno catalán ha aprobado el Decreto que establece el Reglamento de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias de Cataluña para la creación de interprofesionales, si se ve conveniente. El objetivo es poder equilibrar la cadena productiva, estructurar la relaciones entre los eslabones de dicha cadena, poder orientar la organización de la producción…
El Decreto se encarga de la regulación del reconocimiento, los acuerdos y las extensiones de normas de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias que tengan un ámbito de actuación no superior al de Cataluña. El ámbito de aplicación de la normativa incluye:

- la producción,
- la transformación,
- la comercialización,
- y la distribución de los productos agroalimentarios de los sectores agrícola, ganadero y forestal.
Para ser reconocida, una Organización Interprofesional Agroalimentaria debe de acreditar que representa, al menos, el 51% de cada rama de actividad. El grado de implantación se realizará mediante un baremo que debe proponer la Organización Interprofesional Agroalimentaria.
Las asociaciones que formen parte de la interprofesioal deben tener mayoritariamente su ámbito de actuación en Cataluña, tener su sede social en Cataluña, acreditar representar al menos el 15% por ciento de la rama profesional a la que pertenece en Cataluña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.