Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de Uniones pide un mayor control a posibles comportamientos abusivos de la distribución

           

Unión de Uniones pide un mayor control a posibles comportamientos abusivos de la distribución

30/06/2020

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la noticia publicada este domingo por distintos medios de la sospechosa gestión de los ingresos procedentes de una central de compras de DIA y Eroski y denunciada por la Federación de Industria de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la plataforma PROMARCA, pide un mayor control y vigilancia de la actividad de la distribución.

Unión de Uniones resalta que, si además de que existe una gran concentración de la distribución, se permite que existan centrales de compra conjuntas de grandes cadenas, esto no hará más que agravar la situación de parte de la industria y, sobre todo, de los productores.

Unión de Uniones, ante el relato de estos hechos, se muestra preocupada e insta a que se realice una investigación exhaustiva y se llegue al fondo del asunto para aclarar la veracidad de los hechos que se denuncian, destapando otros casos que se puedan estar dando. Igualmente destaca que, de ser ciertos, esto pone en evidencia, una vez más, el poder que ejerce la distribución y los escasos mecanismos de control que se poseen para perseguir estas prácticas.

La organización reclama una ley de cadena alimentaria que funcione de forma equilibrada y que defina bien qué es posición de dominio para que se puedan identificar mejor los casos de abusos que se puedan dar.

“Estamos llegando ya a una situación insoportable, hasta el punto que la propia FIAB ha presentado una denuncia porque una parte de la agroalimentación se ha visto perjudicada – señalan desde la organización. “Para evitar que estas prácticas se vuelvan a dar se tiene que hacer una reforma radical a la ley de cadena alimentaria, no vale con un lavado de cara”-, añaden.

Unión de Uniones defiende también la necesidad de dotar de mayor presupuesto y competencia a la AICA para que pueda ejercer una mejor labor e identifique las prácticas abusivas con mayor celeridad, así como solicita la mayor implicación por parte de la CMNV en relación a estos casos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo