Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Piden modificar el método de cálculo del valor de importación del tomate marroquí

           

Piden modificar el método de cálculo del valor de importación del tomate marroquí

26/06/2020

En la reunión del Grupo de Tomate del Observatorio de mercado de la Comisión Europea, reunido, el miércoles mediante videoconferencia, FEPEX expuso la difícil situación por la que atraviesa el sector productor exportador de tomate español, con una caída en los envíos a la UE del 12% en el periodo comprendido entre octubre de 2019 y abril de 2020 con relación a la anterior campaña, con 518.520 toneladas, como consecuencia básicamente de la fuerte competencia de tomate de Marruecos, país que exportó 432.274 toneladas en el mismo periodo, situación que requiere recuperar la eficacia de los precios de entrada.

Para recuperar la eficacia de los precios de entrada, es necesario, según FEPEX, modificar el cálculo del valor de importación a tanto alzado,  determinante de que las importaciones procedentes de Marruecos respeten un precio mínimo y en consecuencia se paguen o no derechos arancelarios. Este valor de importación a tanto alzado incluye los precios de tomate redondo y de tomate cereza, por lo que FEPEX plantea que se consideren sólo los precios de tomate redondo, que fue el único considerado a efectos de fijar el precio de entrada convencional del acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos.

FEPEX reivindica también que se aplique lo previsto en el artículo 4 del Acuerdo entre la UE y Marruecos, que entró en vigor en la campaña 2011/2012, y que establece que las concesiones en el precio de entrada y en los derechos ad valorem, tienen por objeto mantener el nivel de las exportaciones marroquíes tradicionales a la UE y evitar perturbaciones en el mercado de importación comunitario. En este mercado juegan tres grandes exportadores: Países Bajos, con una tendencia estable, Marruecos, con una tendencia fuertemente creciente y  España, con una tendencia decreciente.  Ello ha provocado que, en la campaña 2019/2020, a pesar del menor volumen enviado, los precios han sido inferiores a los de la campaña pasada, según el seguimiento de la Comisión Europea, a pesar del incremento de costes imputables principalmente a la mano de obra y a los gastos extraordinarios generados por la COVID-19, que se mantendrán en el futuro.

FEPEX planteó también, en la reunión de ayer, la necesidad de que se disponga de información fiable de los precios de tomate procedente de Marruecos. Mientras que la Comisión está publicando una información detallada de los precios de tomate de los EEMM, desglosado en tomate redondo, rama y cereza, la información sobre Marruecos que se recoge no permite conocer la realidad del mercado.

Las exportaciones de tomate de Marruecos a la UE han crecido un 44% desde la entrada en vigor del Acuerdo, en el año 2011, hasta 2019. También han crecido fuertemente las importaciones directas de España en un 29% en el mismo periodo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo