En 2020, en España se han presentado 677.134 solicitudes de PAC. Esta cifra supone un 98 % de las 692.751 solicitudes que se presentaron en la campaña 2019, según los datos del Ministerio de Agricultura (MAPA). A partir del 16 de octubre, este año los beneficiarios recibirán el 70 % de los anticipos de las ayudas (el 85% en el caso de las ayudas de desarrollo rural), como consecuencia de la crisis del Covid-19.

El sistema de presentación por Internet ha funcionado con éxito en todas las Comunidades Autónomas. Después de la declaración del estado de alarma, se han presentado cerca de 500.000 solicitudes de manera telemática, de las que más de 47.000 se han presentado en la última semana.
Futura PAC
El Ministro de Agricultura, Luis Planas, ha avanzado que a finales de julio mantendrá una reunión monográfica con las comunidades autónomas para definir las líneas de aplicación de la PAC en España. En paralelo a la negociación de los reglamentos europeos sobre la PAC y del presupuesto de la UE, se avanzará en el Plan Estratégico para que esté perfilado en el primer trimestre de 2021.
Mas vale que apliquen la nueva PAC con criterios de apoyo real al auténtico profesional y desaparezcan las referencias históricas. En cualquier otro caso, seguiría el desaguisado y muy dañino para el campo español.