La cosecha en verde es una de las medidas aprobadas por el Ministerio de Agricultura para ayudar al sector del vino por la crisis del Covid-19.

La ayuda a la cosecha en verde se calculará sumando una compensación del 60% de los costes directos de destrucción o eliminación de los racimos de uva y una compensación por la pérdida de ingresos, que se calculará como el 60% del valor medio de la uva de las tres últimas campañas en el ámbito territorial donde se ubique la parcela de viñedo objeto de la cosecha en verde.
Ya hay CCAA que han publicado los importes de estas ayudas y se observan importantes diferencias:
La Rioja (Resolución 479/2020)
- El importe máximo a de los costes directos de destrucción o eliminación de los racimos de uva será de 280 euros/hectárea para la eliminación mecánica y de 429 euros/hectárea para la eliminación manual.
- La compensación máxima por la pérdida de ingresos será de 3.820 euros/ha.
Extremadura (Anuncio de 12 de junio)
- El importe máximo de los costes directos de destrucción o eliminación de los racimos de uva será de 108 euros/hectárea para la eliminación mecánica y de 250 euros/hectárea para la eliminación manual.
- La compensación máxima por pérdida de ingresos será de 952,78 €/ha en la provincia de Badajoz y 498, 04 €/ha en la provincia de Cáceres.
Murcia
El importe de la ayuda fijada, tanto para secano como para regadío, será de 1.322,08 €/ha (fuente COAG Murcia).
Castilla y León (Orden de 12 de junio de 2020)
- El importe máximo subvencionable de los costes directos de destrucción o eliminación de los racimos de uva será de 1.200 €/ha para la eliminación manual, 1.000 €/ha para la mecánica y 300 €/ha para la química.
- La compensación máxima por pérdida de ingresos varía según cada Denominación de Origen. En la tabla adjunta se indican los valores:

Cuando se pagará la vendimia en Verde
Resulta curiosa la importante diferencia que existe en la cuantía de la ayuda según comunidades. Véase Rioja o Ribera del Duero con hasta 4.700 €/Ha respecto de p.e. Extremadura con 498€/Ha en Cáceres ( del oreden de 10 veces menos)
Además existe una gran diferencia de los costes directos de eliminación que no parece tampoco justificada, por ejemplo, la eliminación manual o mecánica en Castilla y Leon la ayuda asciende a 1200 y 1000 € respectivamente, mientras que en Extremadura 108 y 250 respectivamente ( Diferencia abismal cuando los costes deben de ser similares).
Si alguien puede explicarlo…
En Castilla la Mancha no tenemos acceso a esas alturas para el viñedo .para hacer la vendimia en verde
Hay q tener en cuenta q hay 10 millones de euros para repartir en todas las superficies q soliciten ayuda en toda España. Es un engañabobos.
L’ós viticultores estan abandonados realmente no hai ninguna plan de apoyo ni ayuda para superar està crisis