• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / FEPEX: la Ley de la cadena discrimina entre las organizaciones de productores

           

FEPEX: la Ley de la cadena discrimina entre las organizaciones de productores

17/06/2020

En el XI Pleno del Observatorio de los Alimentos, que se celebró esta semana por videoconferencia, FEPEX expuso su oposición a algunos aspectos recogidos en el segundo proyecto de modificación de la Ley de la Cadena, presentado en dicha reunión, ya que suponen un trato discriminatorio para determinadas organizaciones de productores y no aborda el tratamiento de las crisis de mercado mientras haya que respetar el coste efectivo de producción, en un contexto de libertad de producción e importación.

Para FEPEX, el segundo proyecto de modificación de la Ley 12/2013, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, presentado, ayer,  establece una discriminación y un trato desigual en función de la forma jurídica y el número de socios de las organizaciones de productores. Por otro lado, con relación a la obligación de que el precio de compra y de venta cubra siempre el coste efectivo de producción y el asumido por el operador, FEPEX planteó que una política de precios mínimos vinculada al coste efectivo de producción a través de los contratos de compra y de venta, en un contexto de libertad de producción y de comercio de importación liberalizado, va a provocar una gran conflictividad en la aplicación de la Ley, cuando el mercado no admita producción comerciable al coste efectivo de producción sin que existan medidas de intervención en el mercado.

En la reunión, presidida por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se informó de que está previsto remitir a las Cortes el proyecto de modificación en el mes de septiembre, estando actualmente en fase de observaciones y alegaciones.

Por otro lado, se informó de que está previsto la constitución de grupos de trabajo para los estudios de la cadena de valor de melocotón y nectarina. En la reunión FEPEX ha hecho hincapié en que ve fundamental una caracterización adecuada de los productos, así como la campaña que se tome como referencia. Este estudio se ha encargado al CREDA, centro de investigación del servicio público catalán, impulsado por dos instituciones: la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el Instituto de Investigación y tecnología Agroalimentarias (IRTA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo