Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Cataluña reduce al secano las limitaciones durante la cosecha para prevenir incendios

           

Cataluña reduce al secano las limitaciones durante la cosecha para prevenir incendios

16/06/2020

El Departamento de Agricultura de Cataluña ha sustituido la regulación del año pasado, que restringía las tareas agrícolas de la siega de todos los cultivos herbáceos, por otra, que sólo afecta a los cultivos herbáceos de secano, quedando excluidos los de las tierras de regadío. Además, ha reducido el número de extintores o mochilas de agua que tienen que llevar las empacadoras, de cuatro a dos, dada la dificultad física de incluir cuatro elementos en una empacadora y teniendo presente que el maquinista sólo puede usar un aparato de extinción simultáneamente. Estas modificaciones se recogen en la orden publicada en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña el 11 de junio.

Estos cambios han sido muy bien recibidos por la Unió de Pagesos, que considera que también sería adecuado ampliar la obligación de llevar todos estos elementos de prevención de incendio a todos los niveles de alerta del Plan Alfa, dado que los datos demuestran que la mayoría de incendios provocados por actividades agrarias relacionadas con la siega, se han producido en niveles de alerta en los que no era obligatorio, hasta ahora, llevar extintores y mochilas.

Unió de Pagesos elaboró ​​un informe, que hizo llegar a los consejeros de Interior y de Agricultura, en el que cuantificaba las pérdidas del sector de cereales y cultivos herbáceos raíz de la prohibición de la siega entre el 27 de junio y el 1 de julio del 2019, tras el incendio iniciado en la Ribera de Ebro.

En el informe, Unió de Pagesos ponía de manifiesto que durante el 2019 sólo 18 de los 233 incendios forestales que hubo tuvieron como origen las actividades relacionadas con la siega (un 7,7% del total). Asimismo, durante el período 1994-2018 sólo el 4% de los incendios forestales fueron causados ​​por motores y máquinas, entre los que la maquinaria relacionada con la siega. Así, los incendios causados ​​por la siega son muy inferiores al 4% durante este periodo.

El informe elaborado por el sindicato cuestionaba que la decisión que tomó el consejero de Interior en 2019 de prohibir la siega se basara en elementos técnicos, y ponía de manifiesto el grave impacto económico que tenía sobre el sector, que cuantifica en pérdidas de 1,5 millones de euros en el cereal de invierno y de 9,5 millones de euros en los cultivos herbáceos de verano, maíz, sorgo y girasol.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo