• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Éxito en la ampliación de Deoleo: solicitudes por el 154% del capital disponible

           

Éxito en la ampliación de Deoleo: solicitudes por el 154% del capital disponible

16/06/2020

Deoleo (BME: OLE), el principal productor de aceite de oliva del mundo, ha anunciado que la ampliación de capital realizada en el marco de su restructuración financiera ha quedado completamente suscrita. La operación, por un importe total (nominal más prima) de unos 50 millones de euros, fue aprobada por la Junta Extraordinaria de Accionistas de la compañía del pasado mes de enero y autorizada el 21 de mayo por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El proceso ha generado un gran interés, habiendo existido peticiones por un 154% del total del capital emitido, que estaban destinadas exclusivamente a los accionistas de la compañía tenedores de derechos y a aquellos inversores que los hubiesen adquirido previamente. Así, el 99,28% del total ha sido cubierto durante la fase de suscripción preferente y el resto fue distribuido por prorrateo en el periodo de asignación adicional, lo que ha permitido cubrir la operación sin necesidad de acudir a periodos adicionales.

Por otro lado, es importante destacar que la evolución de la cotización de los derechos ha reflejado también el apoyo del mercado al proyecto de la compañía. Así, durante las semanas que ha durado el proceso, los títulos han mantenido una evolución positiva, pasando de los 0,002 euros iniciales a los máximos de 0,0208 euros en el momento del cierre.

Cierre del proceso y cotización de las nuevas acciones

Como se recoge en el documento de registro de la Sociedad y en la Nota sobre las Acciones, Deoleo otorgará la escritura de la operación acordeón (reducción a cero del capital y aumento del capital simultáneo) el 22 de junio y está prevista su inscripción en el Registro Mercantil de Córdoba el día 24 de junio. En esa misma fecha, se darán por satisfechas las condiciones suspensivas que restaba por cumplir para la restructuración de la deuda de la compañía y, en consecuencia, entrará en vigor su nueva estructura financiera. También está previsto que el 24 de junio sean admitidas a negociación las nuevas acciones de Deoleo, que comenzarán a cotizar en el mercado al día siguiente, y se emitan un total de 442.763.148 Warrants.

Una nueva Deoleo

Una vez cerrado el actual proceso de restructuración, la compañía dará paso a una nueva etapa, que afrontará con unos niveles de endeudamiento sostenibles y que garantizan la viabilidad futura del negocio.

La suscripción íntegra de la ampliación de capital permitirá reducir en 375 millones de euros la deuda financiera neta del Grupo y rebajar el préstamo sindicado actual de 575 millones de euros a 242 millones, más de un 50% menos; al tiempo que se mantiene una sólida posición de caja (71,4 millones de euros a cierre del primer trimestre de 2020).

A esto se debe de sumar la positiva evolución del negocio acumulada durante los últimos meses y que se reflejó a finales de marzo en un aumento de las ventas del 14%. Algo que permitió cerrar el primer trimestre del ejercicio con un Ebitda de 16,2 millones de euros y un resultado neto de 4,5 millones de euros, volviendo por primera vez a beneficios después de seis años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo