Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Castilla-La Mancha pide a Bruselas un presupuesto extraordinario para el vino

           

Castilla-La Mancha pide a Bruselas un presupuesto extraordinario para el vino

15/06/2020

La Asamblea de Regiones Vitivinícolas Europeas (AREV), de la que forma parte Castilla-La Mancha, ha remitido un escrito a la presidenta del Parlamento Europeo, Úrsula von der Leyen, solicitando un plan de recuperación urgente con un presupuesto extraordinario para el sector del vino ante la preocupación existente por la situación provocada por la COVID-19. 

Así lo ha informado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, quien ha señalado que esta misiva es una de las acciones acordadas en las últimas reuniones que se han mantenido por videoconferencia con los representantes de la Asamblea, presidida desde 2017 por el presidente regional, Emiliano García-Page.

El vino, se recuerda en el escrito rubricado por García-Page como presidente de la AREV, es “un sector dinámico con un fuerte vínculo de identidad con los territorios europeos y merece un verdadero plan de recuperación urgente, que pueda potenciar el doble rendimiento -tanto económico como ambiental- del sector vitivinícola”.

Para revertir esta situación se insta a la Comisión Europea a que se dote al mercado vitivinícola de un presupuesto extraordinario tal y como se ha hecho con otros sectores como el de la carne o el lácteo, sugiriendo, además, la creación de grupo de alto nivel sobre el vino. Un grupo en el que se cuente con representantes de la Comisión, del Parlamento Europeo y de las partes interesadas para proponer medidas capaces de promover la reactivación del sector vitivinícola y asegurar el desarrollo sostenible de las regiones vitícolas.

Con sede en Bruselas la AREV, que este año cumple su XXXII aniversario desde su constitución, está conformada por regiones procedentes de más de una docena de países, entre ellos, además de España, Francia, Italia, Portugal o Alemania, principales productores de vino en la Unión Europa que, en conjunto, representan el 45 por ciento de la superficie vitícola, el 65 por ciento de la producción, el 57 por ciento del consumo mundial y el 70 por ciento de las exportaciones en términos globales.

El objetivo de este proyecto colectivo es, ha subrayado Arroyo, “defender” los intereses del sector vitivinícola en la Comisión Europea, más aún en una situación excepcional como la que se está viviendo.

Además de este escrito enviado esta misma semana a la presidenta de la Comisión Europea desde la AREV, ha informado el consejero, se va a solicitar una reunión al Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, el  polaco Janusz Wojciechowski.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo