Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La segunda azucarera de Francia pide una autorización excepcional de los neonicotinoides

           

La segunda azucarera de Francia pide una autorización excepcional de los neonicotinoides

05/06/2020

La remolacha francesa está sufriendo un fuerte ataque de pulgones como consecuencia de la prohibición de los neonicotinoides. Por este motivo, el presidente de Cristal Union, Olivier de Bohan, ha pedido publicamente al gobierno francés que tiene que conceder autorizaciones temporales para que se puedan volver a utilizar. Así lo ha manifestado en varias entrevistas que ha concedido a la prensa francesa.

Bohan ha dicho claramente que fue un grave error político prohibir los neonicotinoides en un cultivo como la remolacha que no sube a flor, cuando se trata de una prohibición para proteger a los insectos que van a las flores. Esta prohibición se decretó hace dos años, durante los cuales se ha demostrado que fue un error que tiene que corregirse con autorizaciones excepcionales anuales, como se están realizando en otros países como Bélgica, Polonia y Austria. Las autorizaciones serían una medida temporal hasta que exista una alternativa digna de ese nombre. Todas las compañías de semillas están trabajando en este tema.

La situación de este año muestra claramente que las alternativas a los neonicotinoides actuales no están funcionando. Hay brotes de resistencia en los pulgones, los tratamientos aéreos son más caros y además, no cumplen con los desafíos ambientales.  Bohan valora que se puede perder un 30% de los rendimientos, y lo que es más importante, la confianza de los remolacheros en el cultivo.

Pide al presidente de la República, Emmanuel Macrón, que haya coherencia entre su discurso y las medidas que luego se toman. Durante esta crisis del Covid-19, Macron ha dado mucha importancia a la soberanía alimentaria. En Francia, no ha habido problemas de abastecimiento de azúcar ni de alcohol para el sector farmacéutico, gracias a la remolacha, por tanto, es un cultivo que hay que proteger.

Bohan insiste en que Macron tiene que tomar una decisión política, como ya se hizo en el pasado. Ha recordado que el sector remolachero nació en Francia gracias a la voluntad de Napoleón I, con el fin de salvaguardar la soberanía alimentaria.

Bohan urge a Macron a tomar medidas, ante un problema que no solo afecta a la agricultura sino también a la industria azucarera francesa. Solo Cristal Union cuenta con 9.000 cultivadores y los 2. 00 empleados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo