Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Un agricultor aragonés percibe unos 20.000 € menos de renta agraria que la media española

           

Un agricultor aragonés percibe unos 20.000 € menos de renta agraria que la media española

02/06/2020

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón ha llevado a cabo un análisis basado en los datos consolidados de la ayuda agraria procedente de la PAC durante el año 2018, que pone de manifiesto que “no basta con igualar las ayudas entre territorios, de lo se trata realmente es de equiparar las rentas de los agricultores con la del resto de los ciudadanos, cubriendo con mucha mayor eficacia y equidad la brecha de renta agrícola tradicionalmente existente , tal y como contempla expresamente la PAC en sus objetivos fundacionales”, según el consejero Olona. 

En Aragón, durante 2018, un total de 39.659 beneficiarios recibieron 489 millones de euros destinados al apoyo directo de la renta, procedentes de los dos Pilares de la PAC: 452 imputables al Primer Pilar de la PAC y 37 millones al Segundo a través de las medidas agroambientales, así como de las indemnizaciones compensatorias por zonas desfavorecidas y de montaña. 

En el caso de las personas físicas (87,16 %), el promedio de ayuda total recibida por beneficiario, es de 10.699 euros, con la siguiente distribución provincial: 

o   Huesca: 12.013 euros

o   Teruel: 10.824 euros

o   Zaragoza: 9.529 euros 

Resulta destacable que la ayuda media aplicada a las personas físicas en la provincia de Teruel ha mejorado sustancialmente -en 2015 la ayuda media por beneficiario fue de 8.695 euros- como consecuencia de las mejoras introducidas a través del Segundo Pilar, que concentra en esta provincia el 51% de los fondos destinados a medidas de renta. 

En el caso de las personas jurídicas (12,84 %), el promedio de la ayuda total por beneficiario es de 30.004 euros con la siguiente distribución provincial: 

o   Huesca: 29.579 euros

o   Teruel: 25.852 euros

o   Zaragoza: 31.973 euros

 El perfil de los beneficiarios se caracteriza por la escasa dimensión económica de las explotaciones medida en términos de Producción estándar o valor comercial potencial de la producción, sobre todo en el caso de las personas físicas, que es de 47.308 euros y de 234.320 euros en el caso de las personas jurídicas. 

La insuficiencia de la renta agraria, incluyendo la ayuda, es notoria ya que se sitúa en 9.559 euros por beneficiario con claras diferencias provinciales, pero estando muy alejada en cualquier caso de la renta de referencia, actualmente fijada en 29.339,08 euros:

o   Huesca: 13.081 euros

o   Teruel: 7.031 euros

o   Zaragoza: 8.315 euros 

La insuficiencia de renta hay que interpretarla, no obstante, teniendo en cuenta la escasa dimensión económica media antes aludida, así como una profesionalidad que, medida como grado de dependencia agraria de los ingresos totales, se sitúa en 53 % con escasas diferencias territoriales. Sí que son más significativas las diferencias territoriales en términos de productividad, medida como relación entre los ingresos agrarios y la producción estándar, en favor de la provincia de Huesca (63%) frente a Teruel y Zaragoza como consecuencia de la mayor incidencia del regadío en dicha provincia. 

Para el consejero Olona “los datos ponen de manifiesto nuevamente, y con mayor rotundidad si cabe, la necesidad de abordar la reforma en profundidad de la PAC que defiende el Gobierno de Aragón con el propósito de concentrar la ayuda en favor de quienes más dependen de la actividad agraria y con la finalidad de reducir la brecha de renta que sufren”. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo