El Banco Central Argentino (BCRA) ha decidido suprimir el acceso a los créditos lanzados al 24% de interés, para hacer frente a la muy difícil situación económica del país, agravada por la crisis del COVID–19. La resolución dictada por el BCRA va dirigida a las personas físicas o jurídicas «con actividad agrícola que hagan acopio de su producción de trigo y/o soja por un valor superior al 5% de su capacidad de cosecha anual».
La resolución del Banco Central tiene su origen en la situación del mercado cambiario (1 dólar=65 pesos en el cambio oficial; y 1 dólar=120 pesos en el cambio paralelo) y en la necesidad del gobierno de inyectar dólares al mercado financiero, ante la solicitud desenfrenada de los argentinos de obtener dólares frescos.

El BCRA ha adoptado esta medida para evitar que los productores soliciten esos créditos y que, en caso de necesitar dinero, lo hagan vendiendo su producción. De esa manera la venta de soja y trigo vía exportaciones genera un ingreso en dólares para las
arcas argentinas. Basta recordar que actualmente las retenciones a las exportaciones de soja y de trigo son del 33% y 12% respectivamente.
Esta decisión del BCRA lleva implícito suponer que los productores están reteniendo deliberadamente granos, y/o especulando con la evolución del tipo de cambio, según publica el Boletín Exterior del Mapa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.