Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Trigo MG para celiacos

           

Trigo MG para celiacos

29/05/2020

Gluten es el término general para las proteínas que se encuentran en varios granos de cereales como el trigo, la cebada y el centeno. No todo el gluten es igual. Es la clase de proteínas de gliadina que desencadena la respuesta autoinmune que daña el revestimiento intestinal, causando graves consecuencias para las personas celíacas. Si estas proteínas pudieran eliminarse específicamente, el pan y otros productos serían consumibles por personas con enfermedad celíaca, dejando intacto gran parte del sabor y  estructura característicos.

Los actuales panes sin gluten están hechos de arroz o harina de patata y nada tiene que ver con el pan convencional. Científicos del Instituto para la Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) han tratado de reducir la gliadina en el trigo de dos maneras. Primero mediante el uso de una técnica llamada interferencia de ARN y luego mediante la edición de genes con CRISPR-Cas9. Estas técnicas han arrojado resultados que muestran una disminución en la intensidad de la respuesta inmune en un 95% y 85% respectivamente.

El modelo CRISPR es una técnica de ingeniería genética que permite cambiar letras individuales del código genético con alta eficiencia y relativa facilidad. El resultado es esencialmente el mismo que la reproducción convencional con mutaciones que surgen espontáneamente. Los investigadores pueden acceder al genoma y alterar los genes específicos que causan enfermedades. Las plantas permanecen libres de transgenes, no se trata de una planta transgénica.

El grupo de investigación ha eliminado 35 de 45 genes relevantes de esta manera, aún dejando suficiente para hacer que el trigo sea adecuado para hornear. Se han realizado pruebas de sabor con pacientes sensibles al gluten no celíacos. Se descubrió que el pan con bajo contenido de gliadina producido por la técnica RNAi era inocuo y muy sabroso. Las pruebas continuaron durante varios días y con el tiempo incluso mejoraron el perfil microbiano intestinal en comparación con el régimen sin gluten. Se esperan los mismos resultados utilizando la tecnología de edición de genes.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Paolo Parducci dice

    30/05/2020 a las 05:54

    Entonces la semilla no es transgenica pero si es Geneticamente Modificada correcto ? La tienen ya a la venta para sur america ? Saludos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo