Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / «No vendas tu caqui por debajo de 35 c», iniciativa para concienciar a los agricultores

           

«No vendas tu caqui por debajo de 35 c», iniciativa para concienciar a los agricultores

27/05/2020

Un grupo de productores de caqui de la Comunitat Valenciana han lanzado una campaña informativa para expresar su intención de no vender en el campo su próxima cosecha por debajo de 0,35 euros/kg. El objetivo de la campaña es concienciar al resto de agricultores para que todos se mantengan firmes en este precio justo, según informa La Unió.

Los agricultores muestran su hartazgo tras los malos resultados de las últimas campañas y, sobre todo, de la pasada donde las cotizaciones han sido ruinosas hasta el punto de considerarse como la peor de la historia, con unos precios un 60% más bajos que la anterior que ya había sido muy mala. 

Cabe señalar que por ejemplo en las últimas semanas de noviembre y primeras de diciembre, fechas clave de la campaña, el precio que recibía un productor era de 9 céntimos por kg, muy lejos de los costes mínimos de producción.

De este malestar latente entre los productores surge esta campaña, tras ver como un pequeño grupo de operadores especuladores desean controlar toda la cadena del caqui y no dejar prácticamente nada para los agricultores.

Además, los costes de producción en este cultivo han aumentado en los últimos tiempos debido sobre todo a las plagas y enfermedades y la falta de productos fitosanitarios adecuados para hacerles frente debido a las restricciones europeas, condicionantes que han mermado el rendimiento productivo de la fruta.   

En uno de los videos un agricultor llega a señalar que “no piensa regalar ni sus conocimientos, ni el fruto de su trabajo ni mi dignidad como agricultor. Este año quien quiera caqui tendrá que pagar un precio justo por ello”.

En otro, una productora indica que “el caqui nos ha permitido vivir con dignidad de nuestro trabajo hasta ahora, pero ya se ha empezado a especular y pretenden que vendamos por debajo de los costes de producción».

Vídeo de los agricultores: https://youtu.be/rQu7RtVMX6Q

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo