Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Paralizada la campaña extremeña de cereza por la lluvia y el granizo

           

Paralizada la campaña extremeña de cereza por la lluvia y el granizo

22/05/2020

UPA-UCE Extremadura alerta de que la campaña de cereza está paralizada por las tormentas de lluvia y granizo registradas en los últimos meses en las zonas productoras del norte cacereño. Según las primeras estimaciones de nuestra organización agraria se ha perdido en torno a un 40% del conjunto de la producción de cereza.

Las variedades tempranas, que representan en torno al 20% de la producción, han quedado completamente arrasadas por las intensas lluvias. Por su parte, las variedades medias-tempranas, que representan un 25% del total, presentan daños entre el 50 y 80% de su producción.

UPA-UCE destaca que, actualmente, tan solo se está entregando en torno a un 3% de la producción con respecto a una campaña normal. “Las tormentas han dejado daños irreparables en los municipios más castigados por las intensas y constantes lluvias”, señala el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas.

Por ello, UPA-UCE reclamará a las administraciones un paquete de medidas para los agricultores cereceros afectados.

“Debería haber recogido ya unos 2.500 kilos de cerezas diarias y no he ido ni un solo día a recolectar en esta campaña”, calcula uno de los productores.

El cultivo de la cereza es fundamental en estas zonas tanto desde el punto de vista social, por el empleo que genera y porque se trata de explotaciones familiares, y también desde el punto de vista económico porque supone el principal sustento de la zona.

Esta organización agraria mantiene que se están entregando en torno a 7.000 kilos diarios a diferencia de los 300.000 kilos en una campaña normal. “De los 40 millones de kilos que componen la producción total, nos quedan unos 18 por recoger como consecuencia de todos los daños que hemos sufrido en nuestras explotaciones”, apunta Huertas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo