Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Baja el precio de los cereales

           

Baja el precio de los cereales

14/05/2020

En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, bajada en el precio de los cereales. El trigo ha bajado 3 € hasta 185 €/t, la cebada, avena y centeno han bajado 2 € hasta 156 €/t, 188 €/t y /t, respectivamente. El precio del maíz se ha reducido 1 € hasta 162 €/t. Los operadores se están posicionando con precios bajos, si bien la realidad la marcará la cosecha en los meses de julio y agosto en la provincia de León, cuando ya se tengan cifras tanto nacionales como internacionales de producción, según recoge el informe de la Lonja.

También reducción en la Lonja de Salamanca

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es flecha.jpg

Por otro lado, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) señala que la Lonja Agropecuaria de Salamanca ha bajado el precio en origen drásticamente, hasta 3 €/t en cebada y trigo duro esta última semana. Esta situación les hace pensar que a quince días de que empiece la cosecha de cereales en España, se empieza a hundir de forma generalizada los precios de los cereales, ante las expectativas de una buena cosecha. Desgraciadamente esta bajada no se ve reflejada de la misma forma en los piensos a los ganaderos, señala UCCL.

La organización señala que este descenso de los precios en origen puede llegar a truncar las expectativas de los cerealistas de Castilla y León y transformar la cosecha de una campaña medianamente buena, en una campaña agrícola nefasta.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. antonio dice

    14/05/2020 a las 11:38

    siempre pasa igual precios abajo
    es una verguenza!!!

    Responder
    • Javier dice

      14/05/2020 a las 15:43

      Que vergüenza, siempre igual.
      Posible Campaña buena. Precios por los suelos
      Campaña baja producción, importaciones masivas. Precio por los suelos

      Responder
    • Jesús dice

      21/06/2020 a las 08:12

      Malditos sean todos los políticos, que dicen defender la España rural abandonada y la Globalización. Lo rural se muere porque los labradores viven en la miseria y trabajan el doble de horas que cualquier funcionario y cobran de jubilación menos de la mitad que éstos, u otros, o sea verde y con asas. La cebada, ya en los Pactos de la Moncloa y a la muerte del anterior sistema, se negociaba en el Ministerio y se aprobaba las 23 pesetas kilo de entonces – dinerito que se ha desvalorizado un 400 % con el de ahora. Menos idioteces señores políticos de pagarle a los vagos que no han cotizado en su vida, o a los emigrantes, a los ladrones… un salario de por vida y paguenlé a los que si trabajan lo que se merecen en justicia . Con jornadas de 6 horas diarias reales, cinco días en semana, y salarios de 1800 euros mensuales, la cebada debía estar por encima de un euro Kilo y la carne, leche y demás seguramente que cinco veces mas de lo que valen ahora, con la mierda de las ayudas y las globalizaciones. Estamos robando a los agricultores miserablemente en todo el mundo. Falta una revolución dura, pero dura de estas pobres gentes. Malditos poderes.

      Responder
  2. Jesús dice

    14/05/2020 a las 14:00

    En el campo no salen cuentas los costes de producción por encima de los ingresos . Los intermediarios se llevan los euros.

    Responder
  3. Juan dice

    14/05/2020 a las 18:18

    Pues el pienso al ganadero no le baja, y la paja poco

    Responder
  4. Javier c dice

    15/05/2020 a las 18:24

    Esos comentaristas que defienden a los trabajadores del campo no les veo comentar aquí indignados por el bajo precio del cereal y el estado lamentable de los agricultores. ¿ los agricultores no son personas con los mismos derechos que los asalariados?, se os ve el plumero.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo