Hoy Acor inicia una nueva campaña de refino de azúcar bruto procedente de la caña. El azúcar obtenido es exactamente igual que el obtenido de la remolacha, en ambos casos se trata de sacarosa.
La planta de refinado de ACOR está integrada dentro de las instalaciones de la propia fábrica azucarera de remolacha, por lo que la mayor parte de los equipos son utilizados para el tratamiento de ambos productos.

La línea de refinado tiene una capacidad de procesamiento de casi 1.000 toneladas de azúcar bruto de caña al día, que llega a las instalaciones de ACOR procedente de distintos orígenes. Esta campaña se procesarán unas 27.000 toneladas procedentes de Isla de la Reunión, territorio francés de ultramar.
La fabricación con azúcar de caña
El sistema de fabricación que sigue el refinado de azúcar bruto es muy similar al de la remolacha. Las principales diferencias se encuentran en la primera parte del proceso, ya que la materia prima es diferente.
Algunos puntos de la fábrica no trabajan durante el refino, como las zonas de descarga y transporte de remolacha, la difusión o el tratamiento de la pulpa. En cambio, se dispone de una estación de decoloración, basada en resinas de intercambio iónico y de un punto de nanofiltración para el aprovechamiento de la salmuera empleada en la regeneración de estas resinas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.