Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / OIVE pide almacenamiento, destilación y vendimia en verde

           

OIVE pide almacenamiento, destilación y vendimia en verde

24/04/2020

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, solicitando un paquete de medidas extraordinarias para paliar el impacto que la crisis del coronavirus está provocando en el sector vitivinícola. Las actuaciones planteadas deberán ser implementadas con un “presupuesto extraordinario habilitado a tal efecto tanto por parte de la Unión Europea, como del Gobierno de España y con urgencia máxima” como se indica en la carta.

Medidas excepcionales propuestas

A poco más de 100 días de que se inicie la vendimia, estas medidas deben tomarse de forma acuciante ante la llegada de una nueva cosecha, que se sumará a la producción que no se está pudiendo comercializar, por lo lo que agravará más aún si cabe la situación. Con ello se pretende evitar que miles de viticultores y cientos de bodegas tengan que abandonar su cosecha o echar el cierre a sus negocios.

Por ello, dentro del paquete de medidas propuesto al Ministerio se contemplan tres líneas que podrían ayudar a evitar un desequilibrio en el mercado vitivinícola:

Destilación de crisis de carácter voluntario y a nivel europeo donde el producto deberá destinarse exclusivamente a usos industriales con especial prioridad en la producción de desinfectantes con base de alcohol.

El almacenamiento privado temporal cuya comercialización pueda ser aplazada sin sobrecargar los mercados.

La cosecha en verde, con reformas sustanciales en el actual marco legal, donde los rendimientos no tengan que reducirse a cero para las parcelas afectadas.

Para llevar estas actuaciones a cabo, se solicita que se habilite de manera urgente un presupuesto extraordinario de la Unión Europea con la posibilidad de poder complementarse con fondos nacionales adicionales.

Además de estas medidas, también se pide en la misiva que el sector vitivinícola sea considerado dentro del paquete de fondos extraordinarios que la UE está planificando en la llamada “reconstrucción”. Incluso se hace especial mención al canal de HORECA y turismo, dos sectores cruciales para el vino, para que se contemplen en este paquete de fondos.

Política Comunitaria Agraria más necesaria que nunca

En la carta se recuerda también que esta crisis sanitaria de escala internacional ha puesto de manifiesto el papel tan importante que tienen las políticas agrarias europeas (PAC) que han garantizado el suministro de alimentos en la Unión Europea, por lo que debe continuar y reforzarse si cabe.

La PAC ya ha iniciado una serie de medidas de carácter técnico y administrativo que dotan de flexibilidad al marco actual. Sin embargo, desde OIVE se considera que no son suficientes para afrontar las consecuencias de una situación para la que nadie estaba preparado, por lo que espera que las medidas propuestas en su carta sean consideradas por el Gobierno de España y las instituciones europeas. “Son medidas necesarias para evitar un grave desequilibrio y un colapso general en nuestro sector, ante la inminente nueva cosecha” se advierte en el comunicado enviado al Ministerio.

Por otro lado, la Interprofesional del Vino de España termina recordando que está pendiente la continuación de la tramitación del Real Decreto de Norma de Comercialización con medidas encaminadas a dar estabilidad y contribuir a la mejora de la calidad de los vinos, particularmente de los que se comercializan sin indicación geográfica. El estado de alarma ha interrumpido los plazos previstos, pero desde OIVE se solicita agilizar dicha norma, que se considera imprescindible, de cara al inicio de la próxima campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo