En las últimas 3 semanas, las siembras de remolacha en la zona norte se han visto frenadas por las abundantes lluvias caídas. Las siembras se iniciaron a finales de febrero y el grueso se sembró a lo largo de marzo, mientras en abril poco se ha podido hacer. Estos días no está lloviendo pero hay previsión de que vuelvan las lluvias la próxima semana. La meteorología está dificultando mucho la campaña de siembra este año, señala Fernando García, responsable de remolacha de COAG.
De la superficie de Azucarera, parece ser que se llevan sembradas por encima de las 6.000 ha. En el caso de Acor, se llevan sembradas 10.500 ha y si el tiempo lo permite, esperan poder llegar a 11.000 ha. Las lluvias y la pandemia están retrasando las labores, especialmente en la provincia de León.

Este es un año muy húmedo por lo que en cuanto suban las temperaturas, hay riesgo de ataques fúngicos, como oidio y cercospora, por lo que Fernando García aconseja que el remolachero esté muy vigilante para detectar pronto las primeras apariciones y hacer tratamientos inmediatos.
Al inicio de la campaña, Acor y Azucarera estimaban unas siembras de 12.000 ha cada una de ellas. Habrá que esperar a conocer los datos de la PAC 2020 para saber exactamente cuanta remolacha se siembra este año, pero seguramente será una cifra inferior a las previsiones iniciales.
La campaña pasada, en la zona norte se sembraron 23.937 ha, de las que 21.226 ha correspondían a Castilla y León, 1.407 ha a País Vasco, 935 ha La Rioja y 360 ha Navarra, de acuerdo con los datos del Ministerio de Agricultura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.