Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Proponen vendimia en verde para la próxima campaña

           

Proponen vendimia en verde para la próxima campaña

22/04/2020

El sector vitivinícola es uno de los sectores que más está sufriendo el cierre de la restauración. Por este motivo, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha presentado al Ministro de Agricultura Luis Planas, su propuesta  de realizar vendimia en verde en la próxima campaña y  la destilación de vino destinada al alcohol sanitario. Presentó estas medidas en la videoreunión que la organización mantuvo el lunes con el Ministro.

El ministro consideró interesante y razonable la propuesta de la vendimia en verde en modo de poder aprovechar también los fondos del PASVE que irían destinados a la promoción en países terceros, así como eliminar excedentes con la aplicación de las destilaciones que si bien pueden no ser deseables a veces son necesarias.

La organización ha puesto sobre la mesa los más de 14 millones de euros de dinero de Bruselas que el PASVE dejó sin gastar el pasado año y también los casi 49 millones de euros previstos para promoción en países terceros, que será complicado gastarse esta campaña en las actuales circunstancias. En todo caso, la organización ha pedido celeridad en la toma de decisión, porque los plazos se agotan.

Igualmente, sobre la necesidad de abrir nuevos canales de comercialización para muchas producciones  ante el cierre del canal de hostelería restauración y cafeterías (HORECA) y la falta de turistas la organización puso sobre la mesa la posibilidad de instar a la Unión Europea a renegociar el veto ruso. Respecto a esto, el ministro aclaró que esa posibilidad parece compleja y no solo depende de la UE, aunque haya que seguir luchando por mejorar las exportaciones resaltando el buen comportamiento de las mismas hacia china que estaban yendo bien.

Por lo que respecta a la comercialización interna, Unión de Uniones ha insistido en la necesidad de que funcionen realmente la observación de los precios por parte de la Administración de modo que no se disparen para el consumidor, ya que en el campo no está habiendo una subida de forma generalizada y sí puede estar ocurriendo hacia los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo