• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La OIVE promueve un programa de formación on line gratuito para Escuelas de Hostelería

           

La OIVE promueve un programa de formación on line gratuito para Escuelas de Hostelería

22/04/2020

El cierre de toda actividad hostelera a causa de la pandemia de Covid-19 ha supuesto un parón sin dimensiones en el tejido empresarial de España. Restaurantes y bares de nuestro país se vieron en la obligación de echar sus persianas antes incluso de decretar el Estado de Alarma.

Este hecho ha abierto una crisis no solo en este sector sino en todos los adyacentes, como es el vino. Conscientes de esta grave situación, ya están surgiendo numerosas iniciativas y plataformas que buscan frenar el cierre definitivo de estos negocios. Por ello, desde la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE)  ha puesto a disposición de las escuelas de hostelería de nuestro país un programa gratuito de formación on line que engloba el conocimiento del vino, su elaboración y el servicio en sala.

El curso se compone de dos sesiones semanales durante un mes con clases on line en directo por parte de un experto de reconocido prestigio y abiertas para que los alumnos y profesor interactúen. En este momento de confinamiento, esta formación está orientada para los futuros profesionales que quieran ampliar sus conocimientos sobre este apasionante sector y que puedan ponerlo en práctica cuando termine esta cuarentena y volvamos a nuestros bares y restaurantes porque más pronto que tarde #volveremosabrindar.

Más acciones del vino para la promoción de la hostelería

Además de este programa de formación on line gratuita, OIVE ha lanzado en estos días una campaña con mensajes de agradecimiento por los que trabajan sin descanso por nosotros en esta crisis sanitaria y también de reconocimiento al sector de la hostelería en estos duros momentos. El canal HORECA es parte imprescindible de nuestra sociedad y uno de los pilares de la distribución del vino. Con el deseo de que pronto #volveremosabrindar, los vídeos pueden verse el canal de youtube de la organización y en sus redes sociales.

Además, la Interprofesonal del Vino ha desarrollado una webserie de humor, #Chateemos, con los bares como protagonistas. La emisión se vio interrumpida con la declaración del Estado de Alarma pero está previsto su relanzamiento en cuanto termine esta crisis. El objetivo será animar a que volvamos a disfrutar de las pequeñas cosas de la vida como tomar unos vinos en nuestros restaurantes y bares. Pero #Chateemos es mucho más, ya que también es un plan de activación en locales de varias ciudades de España. Esta iniciativa se desarrolló en 2019 con gran éxito y aceptación, y tiene previsto reactivarse próximamente. El programa busca nuevamente incentivar el consumo de vino en los bares y restaurantes en nuestro país.

Más información sobre la formación on line en info@oive.org

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Noelia Alonso Bayón dice

    26/04/2020 a las 13:14

    Me parece muy bien esta decisión, así actualizamos la información sobre el vino, para maridaje de tantos platos de esta gastronomía.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo