Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / 18 propuestas de ANGED para superar la crisis del Covid-19

           

18 propuestas de ANGED para superar la crisis del Covid-19

14/04/2020

La asociación ANGED, que representa a grandes empresas de la distribución alimentaria (Carrefour, Eroski, Auchan) y no alimentaria (Ikea, El Corte Inglés, Leroy Merlin, Fnac…) ha presentado 18 propuestas para superar la crisis del Covid-19

Para aliviar la presión fiscal y mejorar la situación financiera

1.       Ampliar el volumen de financiación garantizada por el Estado, para afrontar los gravísimos problemas de liquidez de las empresas que han tenido que cerrar total o parcialmente su actividad durante el estado de alarma, para dar confianza a proveedores y acreedores.

2.       Suspensión del pago de tributos y bonificaciones fiscales en el IVA, IRPF o las cotizaciones a la Seguridad Social en aquellos sectores y empresas más golpeadas por el descenso de la actividad.

3.       Extender estas bonificaciones a CCAA  y Ayuntamientos

4.       Eliminar el impuesto sobre los grandes establecimientos comerciales.

5.       Bonificaciones fiscales para nuevas inversiones creadoras de empleo.

Para recuperar el mercado laboral

Medidas para la seguridad de los empleados:

6.       Priorizar a los trabajadores de la distribución de alimentos para la entrega o realización de los test.

7.       Facilitar los test para los empleados que se encuentran en cuarentena a fin de agilizar su reincorporación.

Procedimientos más ágiles para:

8.       Modificar las condiciones de jornada y horario de los trabajadores en activo, con mayor flexibilidad para adaptar la oferta a los requerimientos sanitarios.

9.       Activación de entrada y salida de los empleados en los ERTES por Fuerza Mayor.

10.    Aplicación a vacaciones de los momentos de inactividad excepcionando los requisitos del artículo 38 del ET, como fórmula de aliviar las arcas del SEPE, y como sistema para que eventualmente, después y en temporada de verano, ventas especiales o navidad, se pueda realizar más jornada.

11.    Facilitar una distribución de jornada plurianual de manera irregular llevando más allá del 31 de diciembre de 2020 la posibilidad de recuperación de las horas no trabajadas.

Anticipar medidas para la vuelta a la normalidad productiva:

12.    Establecer una suerte de “puente” entre los ERTES por fuerza mayor y la recuperación de la actividad habilitando que se pueda negociar con los Sindicatos un proceso “híbrido” en el que no haga falta proceder a abrir un ERTE por causas ETOP ( económicas, técnicas, organizativas, o de producción), sino que la propia pandemia sea una causa productiva que se pueda anudar.

13.    Agilizar trámites y plazos, además de unificarlos en todo el territorio nacional. Las prórrogas autocomplacientes de determinadas administraciones territoriales en la resolución de los ERTES por Fuerza Mayor no se pueden repetir a futuro.

Para recuperar el consumo y la confianza de empresas y ciudadanos

14.    Relanzamiento del consumo doméstico, mediante planes renove y facilidades financieras.

15.    Más libertad comercial para adaptar la oferta de servicio a la demanda y la recuperación económica

16.    Apoyo al turismo de compras y ampliación de las zonas de gran afluencia turística.

Para mejorar nuestro entorno regulatorio

17.    Una simplificación normativa que reduzca los costes de transacción, las barreras al crecimiento de las empresas y los costes de oportunidad que hoy suponen las más de 300 normas de ámbito estatal, autonómico y local que soporta el comercio

18.    Dar cumplimiento a las medidas de buena regulación prevista en la Ley de garantía de unidad de mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo