• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Falta esquiladores en Castilla y León

           

Falta esquiladores en Castilla y León

03/04/2020

Profesionales de la esquila procedentes de Europa del Este o de Sudamérica recorren todos los años Castilla y León, generalmente de abril a octubre, esquilando a los aproximadamente 3 millones de ovejas que conforman nuestra cabaña ovina, la más importante de España solo por detrás de Extremadura. Es un trabajo bien remunerado, cada esquilador cobra más de 100€ diarios. Pero es un trabajo duro, muy pocos jóvenes manifiestan su deseo de diplomarse en este ancestral pero irreemplazable oficio.

Pues bien, este año parece que no podrá ser.  Otra deferencia del coronavirus. El cierre de las fronteras decretado para contener la expansión de la pandemia va a impedir que los profesionales lleguen a España y en las explotaciones ovinas, según han comunicado a COAG Castilla y León varios ganaderos afiliados, comienzan a temerse lo peor.  Nuestra región necesita anualmente unos 150 profesionales (350 España)  y apenas cuenta con 20, según estas fuentes del sector.

En Castilla y León hay una media docena de empresas que realizan estas labores de esquileo tras contratar a expertos extranjeros. Estas empresas, junto a las cooperativas afectadas, están realizando gestiones ante Trabajo, según ha podido saber COAG Castilla y León, para lograr una excepción a la norma pero no hay noticias todavía. Y será difícil que las haya positivas.

La cabaña ovina necesita imperiosamente un esquileo, y en ocasiones dos, al año para garantizarse su sanidad. La lana es un nido de gérmenes que puede infectar toda la granja. Además, la capacidad productiva de un animal merma considerablemente en condiciones de precaria sanidad (el animal contrae enfermedades como sarna y roña) y las medidas de bienestar animal son de imposible cumplimiento sin que el animal esté pelado y aseado.

En las granjas de ovino los problemas  llueven sobre mojado, porque estas explotaciones ya están sufriendo los efectos secundarios del cierre de restaurantes que hunden el consumo de lechazos y por ende, se hacinan en las naves ganaderas sin horizontes precisos para lograr la descongestión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo