Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Solo la fruta de hueso necesitará 16.000 trabajadores adicionales en el mes de abril

           

Solo la fruta de hueso necesitará 16.000 trabajadores adicionales en el mes de abril

03/04/2020

El sector de fruta de hueso agrupado en FEPEX ha reiterado el grave problema que supone la falta de mano de obra estacional para el desarrollo de la campaña que comienza este mes en la mayoría de las regiones, y que sufren también hortalizas como ajo y cebolla. El Ministro Planas informó el miércoles que el Gobierno estudia medidas adaptadas a las distintas producciones y comunidades, que permita solucionar este problema y atender a las restricciones de movilidad y a las normas de seguridad exigidas por la crisis del COVID-19.

Las asociaciones de productores exportadores de fruta de hueso agrupadas en FEPEX AFRUCAT, AFRUEX, APOEXPA, ASOCIAFRUIT, AEAMDE, APEPH, FEDEFRUTA y EXCOFRUT han evaluado que, en el mes de abril, se requerirán más de 16.000 trabajadores adicionales a los ya existentes, en torno a 18.000 en el mes de mayo y 28.000 en el mes de junio, teniendo en cuenta los trabajos realizados en campo como aclareo y recolección y los desarrollados en las centrales hortofrutícolas donde se selecciona y envasan las producciones. En el mes de julio se estima que las necesidades de personal adicional a los existentes se elevarán a 21.000 trabajadores, 28.000 en agosto y 15.000 en el mes de septiembre.

En esta estimación hay que tener en cuenta los distintos calendarios de las producciones de fruta de hueso, ya que mientras que en comunidades autónomas como Andalucía se ha iniciado la recolección con pequeños volúmenes, en Murcia comenzará a primeros de mayo, y en comunidades como Aragón y Cataluña, en abril y mayo se realizan labores de aclareo y el grueso de la recolección se desarrolla a partir de junio.

Producciones como ajo y cebolla también han trasladado problemas por falta de mano de obra adicional en las campañas. Las asociaciones integradas en FEPEX: ANPCA y PROCECAM han evaluado sus necesidades adicionales en más de 29.000 trabajadores entre los meses de abril y agosto.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. abdol dice

    01/05/2020 a las 22:08

    hola ustedes se necesita trabajadores estoy parado si trabajar en cualquier pais

    Responder
  2. Mouhamet ndiaye dice

    15/06/2020 a las 13:35

    Hola quiero trabajar coc ustedes estoy disponibles mi numero esta 631179659

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo