Ayer se publicó en el BOE, la Orden TMA/278/2020 en la que finalmente se aclara cuántos trabajadores pueden ir en un coche o en una furgoneta de hasta 9 plazas y cómo tienen que ir sentados. La Orden dice: «El transporte público, privado complementario y particular de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, llevado a cabo en el marco de los supuestos de desplazamiento autorizados en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, en los que deba viajar más de una persona en el vehículo, respetará que vaya como máximo una persona por cada fila de asientos, manteniéndose la mayor distancia posible entre los ocupantes.»

Por tanto, en una furgoneta de 9 plazas pueden ir 3 personas y una en cada fila. Ayer publicamos unas instrucciones del MAPA que estaban mal, en lo que se refiere a cómo tenían ir sentados los 3 ocupantes. Estas decían: » Podrán viajar tres en una furgoneta con capacidad para nueve personas, manteniendo distancias de seguridad entre los ocupantes y manteniendo siempre vacía la fila posterior a la butaca ocupada por el conductor». Esto es incorrecto es una personas en cada una de las 3 filas.
La indicación sobre el turismo de 5 plazas no cambia. Pueden ir un máximo de 2 y cada uno, en una fila. El BOE no dice que el copiloto deba ir exactamente detrás del conductor, aunque si lo decía las instrucciones del MAPA.
Hola no entiendo nada de estas normas.anda gente x montón en los parques y en las playas de paseo que da miedo y los que trabajamos no podemos ir más de 3 en una furgoneta de 9 plazas.somos gente que trabajamos en el campo y que no tenemos vehículo para trasladarnos..deberían aumentar el número de ocupantes x lo menos a 6 personas en una furgoneta de 9 plazas.🙏que dios nos ampare
Hola tengo una pregunta Tengo una furgoneta de 9 plazas y estamos todos de la misma casa podemos desplazar en campo pa trabajar
Hola, me gustaría en la medida que se pueda, que me informara o me indicara, yo tengo una furgo privada de 9 plazas y estaba pensando de sacarle provecho de ponerla a disposición de la gente de donde vivo ya que el transporte es muy malo, pregunto:
Necesito algo especial para poder transportar a viajeros, a ser particular es como si transportara amigo, es un ejemplo
Necesito comunicarlo Ayuntamiento
Necesitaría un seguro especial o el que actualmente me podría valer
Al consorcio de transporte lo tengo que comunicar
Tengo que sacarme alguna tarjeta de transporte.
Por cierto el carnet que tengo es el B1
Si alguien me puede informar,.
Muchas gracias
Saludos