Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ¿Cómo afectará el Coronavirus al mercado de la carne de vacuno?

           

¿Cómo afectará el Coronavirus al mercado de la carne de vacuno?

19/03/2020

El Coronavirus ha sido declarado ‘pandemia’ por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según los últimos datos dados a conocer por la OMS, actualmente el virus se encuentra esparcido en 152 países o territorios en todo el mundo, ha provocado 7.019 muertes y hay 173.344 personas infectadas.

Se trata de una crisis sanitaria global, en medio de una economía más expuesta que hace dos décadas atrás. Según estimaciones recientes realizadas por Goldman Sachs, el crecimiento del PBI a nivel mundial podría tocar su nivel más bajo en los últimos 30 años, cayendo alrededor de 2 puntos porcentuales este año. Ahora bien, ¿cómo podrá impactar esta crisis sobre el mercado de carnes en particular? se pregunta el Mercado de Rosario.

Los aislamientos sanitarios, las limitaciones al transporte, la cancelación de eventos públicos, todo lleva a un abrupto cese de la actividad social. En este sentido, la carne vacuna resulta altamente vulnerable dado la elevada proporción de consumo que se realiza fuera de los hogares, especialmente en países del hemisferio norte.

Claramente, dependiendo del grado de apertura de cada país, el impacto será diferente. En el siguiente gráfico se puede analizar el peso relativo de las exportaciones de carne vacuna sobre su oferta total para los principales proveedores de carne del mundo. Los datos corresponden a estimaciones realizadas por el Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA) al mes de noviembre del año pasado, previo al corte de las importaciones chinas por temas inflacionarios y a la irrupción del Coronavirus.

En el caso de la UE, más del 80% de la oferta total de carne vacuna se vuelca al mercado doméstico, lo que ciertamente permitiría mitigar el efecto que puede llegar a tener una desaceleración del comercio mundial. Algo similar, les ocurre a otros grandes productores como EEUU, Brasil y Argentina, aunque en menor medida ya que destinan un menor porcentaje de la producción al consumo interno. Por el contrario, países como Uruguay, Australia o Nueva Zelanda, que destinan entre el 70% y hasta el 90% de su producción al mercado externo, se encuentran más expuestos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo