Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Unidad en el sector para apoyar los olivos monumentales en Cataluña

           

Unidad en el sector para apoyar los olivos monumentales en Cataluña

12/03/2020

Unió de Pagesos, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña y la Asociación de Cooperativas del Aceite del Baix Ebre y Montsià, piden un paso más a los diputados y diputadas, para poder alcanzar una Ley de protección de olivos monumentales que garantice un presupuesto mínimo y donde la voz del campesinado sea escuchada.

La gran mayoría de las 25 enmiendas, que las tres entidades han defendido en la tramitación de esta Ley, han quedado recogidas en el dictamen aprobado por la Comisión de Territorio del Parlamento de Cataluña, de 19 de febrero de 2020, entre las que destacan la inclusión en la Ley de asegurar recursos públicos para el mantenimiento de estos olivos, limitar la protección a los olivos milenarios, permitir su reagrupamiento dentro de la propia explotación, permitir las tareas habituales del cultivo del olivo, como el poda de fructificación, no sean prohibidas y que el Departamento de Agricultura también sea tenido en cuenta en el desarrollo de la Ley. Todas ellas presentadas por las tres entidades con el objetivo de evitar limitaciones injustificadas a la actividad agraria y que ponían en peligro la viabilidad económica de las explotaciones y, por tanto, los olivos monumentales que se pretende proteger.

Las tres entidades se han reunido esta semana con diferentes grupos parlamentarios para defender los siguientes puntos, no recogidos en el dictamen de la Comisión de Territorio y que se consideran importantes para el sector agrario se pueda adaptar a las nuevas obligaciones.

El primer punto, consiste en conseguir que la Ley incorpore un presupuesto mínimo de ayuda para estas olivos y olivares. Si bien es cierto que en el dictamen queda blindado, jurídicamente, que llegarán recursos públicos para la protección de estos olivos, las tres entidades consideran que es necesario que la Ley asegure un presupuesto mínimo anual de 1,2 millones de euros para su protección y mantenimiento.

El segundo punto y que se considera tremendamente importante para asegurar la viabilidad económica de las explotaciones agrarias que tienen estos olivos es la inclusión, por Ley, dentro de la Comisión Técnica, de representantes del sector agrario, a fin de poder disponer de voz y voto a la vez del desarrollo de ciertos aspectos regulados en la Ley y competencia de esta Comisión Técnica como, por ejemplo la validación de los informes elaborados por los departamentos competentes, proponer formas integradas de protección frente la amenaza de plagas y los efectos del cambio climático, promover programas de intervención y conservación de cada ejemplar o la elaboración de una Guía de buenas prácticas de cultivo, todos ellos ámbitos que afectan a la actividad agraria y donde los representantes del campesinado deberían tener voz y voto.

Finalmente, a pesar de la rebaja en las sanciones indicada en el Dictamen, entendemos que estas continúan siendo exageradamente elevadas, lo que hace que transmitan el concepto a los titulares de estos olivos, que siempre las han venido cuidando (y las han vendido cuando lo han necesidad), que ahora algo que hacían voluntariamente deberán hacerlo obligatoriamente y que, de momento, nadie les compensará y que cuenta con que hacen porque, encima, pueden tener unas multas de hasta 48.000 euros, que no es poca broma para una explotación de olivos que, de acuerdo con la Red Contable Agraria del DARP tiene, de media, unos márgenes económicos negativos, si se tienen en cuenta la mano de obra familiar y el coste de oportunidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo