• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El Comité Científico de Interporc responde a Igualdad Animal

           

El Comité Científico de Interporc responde a Igualdad Animal

11/03/2020

El pasado 6 de febrero de 2020, la organización animalista Igualdad Animal hizo público un documento de opinión (que no informe veterinario, al no ser avalado por ningún organismo, entidad o profesional de reconocido prestigio en la materia) que pone en duda la utilidad del sello “Compromiso Bienestar Certificado”, dela Interprofesional de Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), así como la rigurosidad científica del Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad IAWS “Interporc Animal Welfare Spain”, que contempla requisitos que van más allá de las normativas español y europea -como sabes las más exigentes del mundo en esta materia.

El documento descalifica sin ninguna base científica el trabajo realizado por los profesionales que componen el Comité Científico de Bienestar Animal de INTERPORC, todos ellos expertos de reconocido prestigio en la materia de bienestar animal con muchos años de experiencia y publicaciones científicas a sus espaldas.

Interporc lamenta que se ponga en duda su profesionalidad y rechazan las graves acusaciones hacia el Reglamento, indicando que ha sido validado sin atender al bienestar de los animales, cuando precisamente su amplia trayectoria se ha enfocado en trabajar en pro del bienestar animal y contribuir a que España y la Unión Europea hayan hecho en las últimas décadas los mayores avances del mundo en esta materia.

Por este motivo, el Comité Científico ha elaborado un documento, desmontando con criterios científicos, una a una las opiniones vertidas por Igualdad Animal, organización que lamentablemente en vez de sumarse al proyecto y aportar argumentos técnicos para intentar mejorarlo, antepone su ideología anticárnica a la ciencia que se requiere en un asunto como el bienestar animal.

Para consultar el documento pinche aquí

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Oscar dice

    09/05/2020 a las 08:14

    Este documento no contesta a la mayoría de cuestiones planteadas, y desde luego no a la principal: ¿Cómo es posible que granjas que no cumplan con legislación vigente, tanto en bienestar animal, como en otros puntos, obtengan la certificacion?
    ¿Qué credibilidad puede tener un sello creado a medida por y para la propia organización de porcino blanco?

    Responder
  2. Eva dice

    08/06/2020 a las 17:05

    Si os estáis refiriendo al Informe Veterinario «Interporc animal welfare Spain» en realidad sí está firmado por un veterinario colegiado, o sea que no es documento de opinión, sino un informe veterinario. No sé, igual tenéis que leer las cosas hasta el final.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo