Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Las altas temperaturas y la ausencia de lluvias perjudican el desarrollo de los cultivos de invierno en el sur

           

Las altas temperaturas y la ausencia de lluvias perjudican el desarrollo de los cultivos de invierno en el sur

10/03/2020

La falta de lluvia, unido a unas temperaturas “anormalmente altas” durante buena parte del mes de febrero están dañando el desarrollo de los cultivos de invierno en Córdoba, en esta campaña. Además, arrastran una nacencia tardía ya que las lluvias de finales del otoño impidieron la realización de las tareas a tiempo, según señala Asaja Córdoba.

   Con el nivel actual de los pantanos, previsiblemente se mantendrá el riego en la provincia, pero de continuar esta situación puede acarrear una limitación en la dotación de agua para la campaña próxima.

Foto: Asaja Córdoba

   Esta situación está afectando a las siembras y está provocando, por un lado, la degradación de los cultivos sembrados, especialmente los cereales y leguminosas, y por otro el adelanto de los ciclos vegetativos de los árboles frutales y de frutos secos.

   Es el caso de los cereales de invierno, concretamente el trigo, la avena y la cebada, que no están terminando de desarrollarse adecuadamente. También, los cultivos de girasol que, ya deberían estar sembrándose, están acusando un retraso de las labores ante la falta de humedad en las parcelas.

   También está siendo comprometida la futura cosecha de aceituna que, “aunque el pasado año fue bueno de agua, en los anteriores estuvo muy mal”. Teniendo en cuenta que el olivar se encuentra en la fase final de recolección de la actual campaña, serían necesarias las precipitaciones para los tratamientos de las plantaciones de primavera de cara a la próxima temporada.

   Asimismo, las zonas ganaderas del norte de la provincia de Córdoba necesitan lluvia por la cada vez peor situación de los pastos. La situación es alarmante, pues la falta de reservas hídricas provoca “el debilitamiento de la planta en un momento que debería ser de pleno desarrollo del pasto de cara a la primavera”. Las explotaciones de heno que se dedican a la alimentación animal no están madurando correctamente.

   Esta situación está causando una “grave preocupación entre los ganaderos de extensivo que verán incrementados los costes de alimentación del ganado si definitivamente no hay un desarrollo adecuado del alimento natural”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo