El brote de coronavirus puede tener un impacto sobre la economía mundial, pero que sea relativamente suave, según las estimaciones de Crédito y Caución. El brote se está ralentizando en China mientras que se acelera en el resto del mundo, especialmente en Corea del Sur e Italia.
Teniendo en cuenta los antecedentes del SARS y las medidas adoptadas por la administración, se espera que el brote de coronavirus en China tenga una duración relativamente corta, que no sobrepase el primer trimestre de 2020. Un segundo escenario más improbable sitúa el final del brote a finales de junio. En el primer escenario, China mantendría un crecimiento del 5,4% en 2020, en el segundo escenario sería del 4,5%.

En el resto de los países afectados de la OCDE la previsión es también de una vida relativamente corta gracias a la calidad de los sistemas sanitarios y al aprendizaje que aporta la gestión de las autoridades chinas. Los efectos del menor crecimiento chino redundará en el comercio y la evolución de los precios de los productos básicos, que ya han disminuido. Con la producción china bajo presión, debido a los cierres de fábricas por razones de salud pública y a la escasez de trabajadores, el resto del mundo afronta una escasez de productos semiacabados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.