Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ¿Qué aperos pueden circular sin matricularse?

           

¿Qué aperos pueden circular sin matricularse?

05/03/2020

Ante distintas informaciones que han circulado, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido publicar una Instrucción para aclarar la definición de apero y dejar claro qué máquinas pueden circular con el tractor sin necesidad de homologación y matriculación y cuáles sí deben matricularse para poder circular.

Foto: UAGN

La Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT) ha explicado dicha instrucción, que es coherente con el reglamento de homologación de vehículos agrícolas –R(UE) 167/2013:

«Pueden circular por las vías públicas unidos a un tractor, sin tener que matricularse, los aperos agrícolas que, al cumplir una de las dos condiciones siguientes no es necesaria su homologación:

  • La maquinaria agrícola completamente levantada del suelo: maquinaria suspendida, o
  • La maquinaria agrícola que no pueda articularse alrededor de un eje vertical: maquinaria semisuspendida acoplada al enganche tripuntal del tractor y con una o varias ruedas locas de apoyo al suelo.

El resto de máquinas remolcadas, incluyendo las de trabajo o preparación del terreno –como son los rodillos– deben homologarse y matricularse».

Para consultar la instrucción, pinche aquí

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Esteban dice

    08/03/2021 a las 22:59

    Pregunta:
    Se puede conseguir papeles y posteriormente matricular un rodillo que no tiene papeles?

    Responder
    • Ramon dice

      31/07/2021 a las 03:52

      Un fabricante con homologación te lo puede legalizar si las medidas del rulo coinciden con algún modelo de esa homologación

      Responder
  2. Manuel tractorista dice

    15/04/2021 a las 21:24

    El que haya propuesto que un apero solidario al tractor rígido sin eje con ruedas locas puede funcionar habrá estudiado para cura o algo parecido

    Responder
  3. Alfonso dice

    16/04/2021 a las 07:37

    ¿Da igual qué anchura tenga el apero suspendido para poder circular por las vías públicas?

    Responder
  4. Manuel tractorista dice

    16/04/2021 a las 13:08

    Medio metro de ancho más que el tractor por la parte de la derecha

    Responder
  5. Manuel dice

    17/04/2021 a las 20:20

    Esto es reírse de los agricultores y perseguirlos, pork no metemos a todos los agricultores en campos de concentración y en gulags y después los exterminados y acabamos antes?
    Somos nocivos contaminantes insalubres defraudadores, cobramos ayudas publicas k nos pagan funcionarios y PARASITOS de la sociedad, estamos mal vistos por los urbanitas, somos paletos y analfabetos k usamos boinas…

    Responder
    • OSCAR dice

      20/04/2021 a las 06:27

      Toda la razón compañero, habría q cuadrarse y q coman toda la porquería llena de fitos q importamos

      Responder
    • Victor dice

      24/07/2021 a las 01:45

      Que bueno
      Tienes toda la razón

      Responder
    • Rafa dice

      26/07/2021 a las 14:02

      Si llevas razón, además nos tienen envidia por todo, respiramos aire puro sin pagar, nos marcamos los horarios nosotros, agua pura, eso cuando nuestros abuelos empezaron a. Trabajar y penar en los años 60 y 70 nadie se acuerda. Y había corte para los demás. Pero claro de función ario es más cómodo, porque no prueban ellos si tantas ayudas y subvenciones que vengan y prueben

      Responder
  6. Angel dice

    20/04/2021 a las 22:04

    Cuando llevas unas horas en el tractor trabajando y te entran ganas de mear se puede MEAR en la tierra o hay q llevar algún recipiente como un orinal y luego vertirlo en el váter de tu casa?. Lo pregunto porq miles de meadas de agricultores y ganaderos diariamente bertimos muchos nitratos a las tierras y eso es muy contaminante y si los sumamos a los PEDOS de las vacas me da la sensación q vamos a terminar con la tierra..

    Responder
  7. Gelo dice

    20/04/2021 a las 22:13

    No es más fácil pasar por la junta d Castilla y León y sacar un permiso especificando el apero q vas a enganchar al tractor y pagar una tasa o tasas dependiendo los metros q sobresalen del tractor y así no nos tocan tanto los cojones de homologar la puta rastra q tengo toda la vida sin picos

    Responder
  8. Juan dice

    28/07/2021 a las 12:50

    Solo hay imbeciles que no tienen ni puñetera idea de lo que es agricultura ni naturaleza y se creen los sabios de la humanidad

    Responder
    • Esteve dice

      28/11/2021 a las 15:08

      Teneis razón, bueno me voy hacer los deberes tengo que apuntar lo que labre hoy

      Responder
  9. Benigno dice

    24/08/2021 a las 12:16

    Puedo remolar con una Vespa un carrito de dos ruedas?

    Responder
  10. Pepe dice

    25/08/2021 a las 00:34

    Los agricultores estamos hasta los huevos ya vale.y los productos no vale una mierda
    Basta ya.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo