Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Corteva AgriscienceTM impulsa el 1º acuerdo para la interoperabilidad con los principales fabricantes de maquinaria agrícola

           

Corteva AgriscienceTM impulsa el 1º acuerdo para la interoperabilidad con los principales fabricantes de maquinaria agrícola

28/02/2020

Corteva Agriscience™, compañía líder en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, firmó esta semana el primer acuerdo marco de colaboración con los principales fabricantes de maquinaria y soluciones tecnológicas en agricultura: John Deere, Trimble, Topcon, CNH, McCormick, Landini y AGCO.

La Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola, FIMA 2020, ha sido el escenario escogido para la firma del acuerdo, que ha reunido a los representantes de las 8 compañías: Alberto Ojembarrena, Marketing Manager Seeds en Corteva, Alfonso Lorenzi, Tactical Marketing Manager en John Deere Ibérica, Javier Seisdedos, Distribution Director Ibérica en AGCO, Ramón Mieres Álvarez, Managing Director en Topcon, Luis Muñoz Aycuens Parts Sales Manager en Landini y McCormick e Ignacio Rossi ,Regional Sales Manager en Trimble.

Esta alianza muestra el compromiso de estas entidades por impulsar la transformación digital del sector agro y sentar las bases de colaboración entre ellas para facilitar al agricultor el uso de herramientas digitales, y así favorecer la interoperabilidad entre los distintos sistemas. Por su parte, Corteva ha impulsado esta iniciativa para dar respuesta a la implementación efectiva de la agricultura digital y así compatibilizar y estandarizar las distintas soluciones y lenguajes existentes en el mercado.

Estrategia digital centrada en el productor

Corteva, como compañía global, trabaja para consolidar su estrategia digital integrando un ecosistema basado en datos en sus servicios de asesoría y orientación a los productores. Con la combinación de la teledetección, los datos en tiempo real y la aportación científico-técnica, este cambio crea la oportunidad de tener una cobertura más individualizada de acuerdo con las necesidades de los productores. De esta manera, desea mitigar los riesgos derivados de la actividad agrícola, conseguir una mayor sostenibilidad y eficiencia de las tareas, así como reducir el impacto en el medio ambiente.

Jorge Martínez Guanter, Digital Agronomy Manager para España y Portugal en Corteva AgriscienceTM ha señalado: “Desde nuestro compromiso por la sostenibilidad y productividad, llevamos años trabajando en la integración de mapas de prescripción y monitorización del cultivo mediante teledetección, con el objetivo de acompañar a nuestros técnicos y productores en la transformación digital de su actividad diaria”.

“Nuestro servicio agronómico personalizado, en contacto directo con el agricultor, ya utiliza las herramientas digitales más avanzadas para asesorar y ayudar a la toma de decisiones de forma precisa, basándonos en la variabilidad espacial y temporal del cultivo desde la planificación a la cosecha”, ha añadido.

Por su parte, Alfonso Lorenzi, Tactical Marketing Manager en John Deere Ibérica ha apuntado que: “Nuestra postura ante este tipo de iniciativas que persiguen facilitar el intercambio de datos y la comunicación entre sistemas, no puede ser otra sino colaborar. De hecho, tenemos un buen ejemplo de ello que es el premio de novedad técnica sobresaliente que hemos recibido esta FIMA. Se trata de una plataforma que permite al agricultor visualizar datos de distintas marcas en una única plataforma, de manera que puede acceder a su información, aunque tenga máquinas de distintas marcas. De hecho, nuestro centro de operaciones, nuestra plataforma digital, está cada vez abierta a más sistemas. Para mí, este es el único futuro que hay”.

Ignacio Rossi, Regional Sales Manager en Trimble destacaba que “La adopción de la Agricultura Digital en Europa ha sido alta y rápida y, por tanto, nos encontramos con un nivel bastante avanzado, incluso comparado con otros países del mundo en los que comenzó a introducirse antes. En este contexto, es muy interesante para nosotros trabajar de forma conjunta con otras compañías para seguir afianzando la agricultura de precisión y llegar a más agricultores. Desde Trimble hemos participado en fórmulas de colaboración de este tipo con empresas en Estados Unidos, donde este tipo de cooperación es más común, pero en Europa, este acuerdo es pionero y, desde luego, muy buena forma de avanzar juntos a través de la colaboración”.

Para llevar a cabo este acuerdo, la compañía ha contado con el apoyo de la Universidad de Sevilla, en el marco de su cooperación que ambas entidades tienen a través de la Cátedra en Agricultura Digital y Sostenibilidad, alianza que surgió el pasado año con el objetivo de ofrecer herramientas a las generaciones futuras en un sector cada vez más especializado y digitalizado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo